20.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Guatemala se alista para lanzamiento de satélite Quetzal-2 al espacio

Más Noticias

Estudiantes de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) se preparan para lanzar al espacio el segundo satélite guatemalteco «Quetzal-2», tras ganar la primera ronda del programa «EXOpod» y compartieron detalles de este logro.

OTRAS NOTICIAS: Así luce «Quetzal-2», el nuevo satélite guatemalteco

En junio de 2025 se dio datos del lanzamiento del satélite, a partir de la iniciativa de la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA) y la empresa aeroespacial alemana EXOlaunch.

quetzal 2 satelite 1

Foto: UVG.

«Este reconocimiento nos permitirá llevar nuevamente al espacio un satélite hecho en nuestra universidad y con ello, continuar formando agentes de cambio que impacten de forma positiva en nuestro país», dijo el Lic. Roberto Moreno, rector de UVG».

Héctor Gómez Hernández, docente del Departamento de Ingeniería Mecánica y miembro del comité coordinador de Quetzal-2, compartió algunos datos interesantes con Soy502:

El tiempo que Quetzal-2 estará en órbita: 

«Se espera que el CubeSat Quetzal-2 tenga al menos 365 días de operación en el espacio». 

Sus dimenciones

«Quetzal-2 es un CubeSat 2U, tiene el doble de tamaño que su predecesor Quetzal-1, el primer satélite guatemalteco. Sus dimensiones externas son 100x100x 227 mm».

quetzal 2 satelite 2

Foto: UVG.

¿Qué hará el satélite fuera de la Tierra?

«Este pondrá a prueba una computadora a bordo (diseñada en UVG) capaz de ejecutar un modelo de inteligencia artificial para identificar nubes en imágenes satelitales. También validará un subsistema para desorbitación responsable, y permitirá transmitir datos satelitales en tiempo real a centros educativos del país, promoviendo el acceso abierto a información científica y fortaleciendo la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)».

¿Qué significa que Guatemala esté en el espacio?

«El proyecto no solo representa un avance tecnológico en Guatemala, es también una oportunidad para motivar a futuras generaciones de científicos, ingenieros e innovadores guatemaltecos. La industria de satélites a nivel mundial genera más de 400 mil millones de dólares anuales. Esperamos que un futuro cercano, algunos de nuestros estudiantes emprendan, creen nuevas empresas en nuestro país y que sea uno de los países que ofrezca servicios en la cadena de valor de esta industria».

¿Cuánto tiempo de vida puede tener un satélite?

«Depende de la órbita y de las especificaciones del satélite, incluyendo su misión y objetivos».

quetzal 2 satelite 3

Foto: UVG.

Juntos para que Guatemala esté en el espacio

Más de 40 personas trabajan en el proyecto CubeSat Quetzal-2: estudiantes de Ingeniería Mecánica, Mecánica Industrial, Mecatrónica, Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información, Electrónica, Industrial, Ciencia de los Datos y Ciencia de la Administración.

También hay especialistas de Física y de International Marketing and Business Analytics. «La diversidad de talentos y conocimientos enriquece el proyecto y demuestra el enfoque multidisciplinario de UVG para la innovación», explican.

El presedente

La UVG lanzó por por primera vez al espacio el CubeSat Quetzal-1, el primer satélite guatemalteco en 2020. Se estima que el satélite será enviado al espacio en el año 2027.

quetzal 2 satelite 4

Foto: UVG.

Foto: UVG

Foto: UVG

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img