Desde septiembre, La ES quedó boletinada por la FESFUT y en general por los espectadores del balompié en Concacaf por causas que permanecen a la orden del día: racismo.
Los seleccionados de Hernán ‘Bolillo’ Gómez cayeron perjudicados con una multa y tener que disputar su partido contra los panameños con las gradas vacías, todo esto a raíz del comportamiento denigrante de varios integrantes de la hinchada Azulita.
Pero a los aficionados poco les importó haberse perdido del duelo de octubre desde el Cuscatlán y 4 días después de dicho enfrentamiento sin público, volvieron a discriminar, ahora contra elementos no se dejaron y les respondieron.
Vuelven las multas monetarios el veto al público
Un Guatemala-El Salvador es considerado el enfrentamiento que enciende una rivalidad única en Centroamérica, en donde siempre se especula habrá tensión y pelea por la defensa de colores. Pero ni la historia, el resultado o la lucha por un pase al Mundial 2026 justifican los comportamientos impropios de gente que mancha la imagen de un deporte que une y no ataca.
De nueva cuenta se hizo público el informe mediante el cual, la FIFA determinó que la discriminación verbal y abusos racistas que los fanáticos ejecutaron en la cita del 14 de octubre, serán sancionados a través de dos vías:
Con aplicación del Artículo 15 del Código Disciplinario, la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala queda oficialmente multada por la cantidad de $20,000 francos suizos (190mil quetzales) y deberá disputar su próximo partido —en el estadio El Trébol— con una reducción del 15% en el aforo permitido.
Segunda ocasión para La Selecta
Por su parte, la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) recibió una multa de $50,000 francos suizos a causa de un segundo incidente con El Salvador, aparte de una restricción del 20% a la asistencia del público que tenía planes de llevar a cabo un lleno total para su siguiente duelo localista contra los panameños.
Sin más remedio ante la repetición de dichos ataques entre hinchas, la Federación recalca que se implementará un plan de prevención donde la aplicar de dichas medidas de precaución serán no negociables.
Por los motivos incorrectos, los Canaleros de Thomas Christiansen correrán con la ventaja de no tener a la hinchada rival intimidándolos cuando sea el duelo desde suelo Azulito, ya que, curiosamente, de nueva cuenta se pagará la sanción del aforo vs. Panamá, tal como en el encuentro del mes pasado.
Noticias relacionadas
La violencia comienza a ser parte ‘habitual’ en países centroamericanos que se toman el deporte como algo que deben defender con sus vidas, de hecho, va siendo más presente en lugares fuera del terreno de juego: Guatemala se vio en obligación de cancelar la venta de sus boletos a inicios de mes debido a que hubo altercados violentos en la Zona 9 del Centro de Negocios de Bantrab, sitio que hizo de taquilla.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí





