14.9 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

Guatemala: Sube a 87,5 millones promedio diario de ingreso de remesas

Más Noticias

Observamos un incremento debido al temor de los connacionales de ser deportados por Estados Unidos a partir de las políticas implementadas por el presidente Donald Trump, explicó el gerente económico del Banco del país, Johny Gramajo, citado por el Diario de Centro América.

En el corte realizado desde inicios de enero hasta el pasado día 20, el flujo sumaba cuatro mil 900 millones de dólares, lo cual representa un alza del 18 por ciento respecto del mismo período del año anterior, agregó el funcionario.

Es un fenómeno de la primera administración de Trump y de Joe Biden (2017-2021) y Barack Obama (2009-2017), ante medidas migratorias que llevaron a los compatriotas en aquella nación a enviar montos más altos, insistió Gramajo.

“Esa es una de las razones por las cuales estamos viendo este crecimiento extraordinario”, acotó, mientras aseguró que está pendiente por conocer el cierre mensual, el cual ocurrirá el próximo lunes.

Los pronósticos del Banco de Guatemala (Banguat) refieren para 2025 la llegada de 22 mil 800,8 millones de dólares, una subida del seis por ciento como valor central.

La institución financiera aclaró que revisaría esa variable el venidero abril, dada la actual situación y tendencia.

El Banguat confirmó un récord histórico en la recepción de remesas al cierre de 2024, sobre los 21 mil 510 millones de dólares, mayormente de chapines radicados en Estados Unidos (Cancillería calcula tres millones).

El flujo monetario durante enero último ascendió en este territorio centroamericano hasta mil 468 millones, un 23,8 por ciento contra igual etapa de 2023, asimismo el valor más alto para el mes.

Febrero marcó un nuevo pico histórico con mil 821,4 millones de dólares, superior a los mil 524 archivados en idéntico mes de 2024.

Informes exponen que la tierra del quetzal duplicó en cinco años, a partir de 2019, la cantidad de remesas recibidas, cuando en ese primero registró 10 mil 508,3 millones.

lam/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img