Mediante un comunicado, la Cancillería describió el acto en su sede presidido por el titular Carlos Ramiro Martínez y el embajador tico en esta nación, Erick Gerardo Ulate, otros funcionarios y miembros del cuerpo diplomático acreditado.
En su discurso, el jefe de la diplomacia chapina destacó la sólida relación bilateral iniciada en 1839, fundamentada en el respeto mutuo, la amistad, la cooperación y la solidaridad.
Subrayó el crecimiento del comercio, la inversión y el intercambio cultural como pilares que enriquecen los lazos entre ambos pueblos, amplió el texto.
Asimismo, resaltó el compromiso conjunto con la integración regional a través del Sistema de la Integración Centroamericana, el desarrollo sostenible y la protección ambiental frente al cambio climático.
En tal sentido, refirió una diplomacia verde y azul, entre otros temas prioritarios de la agenda entre ambos.
“En estos 185 años, hemos superado numerosos desafíos y cosechado logros que han fortalecido nuestras naciones y enriquecido nuestras sociedades, encontrando en Costa Rica un socio y amigo confiable y leal”, expresó el ministro.
Además, enfatizó en la determinación de ambos países de profundizar la alianza estratégica, enfrentar los retos regionales con voluntad y fortaleza, y trabajar juntos por un futuro de paz, democracia y desarrollo en la región.
En representación del Gobierno, Martínez extendió a Ulate un agradecimiento al pueblo y Ejecutivo de Costa Rica por 185 años de amistad, al tiempo en que formuló votos por una relación cada más fuerte y dinámica.
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, recibió a inicios de diciembre de 2023 al mandatario electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien buscaba fortalecer los vínculos, en medio de maniobras contra su investidura.
jha/znc