15 C
Buenos Aires
lunes, mayo 26, 2025

Guatemala y EE. UU. estrechan lazos en innovación tecnológica

Más Noticias

Es noticia. El embajador de EE. UU.  en Guatemala, Tobin Bradley, recibió en su residencia a inversionistas de Silicon Valley interesados en explorar oportunidades en el sector tecnológico del país. 

  • Durante el encuentro, se discutieron posibles inversiones en áreas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad y manejo de datos.
  • Bradley enfatizó que el mundo de la tecnología se mueve rápido y que EE. UU.  y Guatemala se mueven con él.
  • Asimismo, subrayó la importancia de la colaboración bilateral para abrir nuevos mercados y fortalecer la seguridad y prosperidad de ambos países y la región.

En el radar. La colaboración entre EE. UU. y Guatemala en el ámbito tecnológico tiene implicaciones más allá de las fronteras nacionales.

  • Guatemala es el único país de Centroamérica que mantiene un diálogo económico de alto nivel con el país norteamericano, lo que refuerza su posición como socio estratégico en la región. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

  • La inversión de empresas estadounidenses, como la anunciada por Walmart de USD 700M  en los próximos cinco años, refleja la confianza en el entorno económico guatemalteco y su potencial de crecimiento. 

  • La cooperación en tecnología también busca contrarrestar la influencia de actores externos que podrían representar riesgos para la estabilidad regional.

Qué destacar. El interés de inversionistas de Silicon Valley en Guatemala se centra en sectores tecnológicos estratégicos.

  • La IA es una de las áreas prioritarias, con aplicaciones potenciales en agricultura, salud y servicios financieros.

  • La ciberseguridad también es un foco de atención, especialmente en un contexto donde Guatemala enfrenta desafíos en la protección de infraestructuras críticas y datos críticos.

  • El manejo de datos se considera esencial para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones en diversos sectores económicos.

Lo que sigue.  El fortalecimiento de la colaboración tecnológica entre EE. UU. y Guatemala plantea varios escenarios futuros.

  • Se espera la implementación de proyectos conjuntos en áreas como IA y ciberseguridad, que podrían generar empleos y mejorar la competitividad del país.

  • La atracción de más inversiones tecnológicas dependerá de la capacidad de Guatemala para ofrecer un entorno regulatorio favorable y garantizar la seguridad jurídica.

  • La formación de talento local en habilidades digitales será crucial para aprovechar las oportunidades que surjan de esta cooperación bilateral.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Arranca el clima en modo invierno: cuándo llega el frío polar al AMBA según el pronóstico del tiempo

A menos de un mes del comienzo del invierno, habrá una cuota anticipada para los que disfrutan del frío....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img