11.4 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Guayerd otorgó más de 15.000 becas tecnológicas junto a empresas líderes en América Latina

Más Noticias

Guayerd, empresa Edtech fundada en 2019 en Buenos Aires, informó que durante 2025 entregó más de 15.000 becas educativas gratuitas en América Latina, destinadas a jóvenes desde los 16 años. Estas iniciativas se desarrollaron junto a compañías como IBM, Mercado Libre y Salesforce, con el objetivo de promover la inserción laboral en puestos tecnológicos que el mercado tradicional no logra cubrir.

Según datos de Page Group y Korn Ferry, en la región una de cada dos posiciones en tecnología permanece vacante, lo que implica una pérdida estimada de US$ 96.000 anuales por cada rol no cubierto. En este contexto, Guayerd articula acciones con más de 100 organizaciones sociales, organismos de gobierno, startups y empresas de diversas industrias en 17 países.

Jean Del Pino, cofundador y CEO de la firma, explicó: “Las empresas necesitan talento formado en tecnología listo para aportar valor en sus equipos de trabajo y no logran encontrarlo en el mercado laboral tradicional”. Del Pino detalló que, junto a IBM, “estamos implementando un programa de formación en el que becamos más de 4.600 personas en 18 países de Latinoamérica para formarlos en Inteligencia Artificial. El año pasado implementamos un programa para formar a más de 1.500 especialistas en Data Analytics en 14 países”.

Las capacitaciones más solicitadas corresponden a Data Science, Inteligencia Artificial y especializaciones en plataformas empresariales como Salesforce, SAP, Oracle, AWS, IBM, Microsoft, Google y Cisco. La empresa también colabora con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Humano de la Ciudad de Buenos Aires, y participa en la Coalición de Habilidades del Siglo XXI del BID.

La Metodología de Triple Soporte de Guayerd integra mentoría técnica personalizada, tutoría humana y una comunidad de práctica profesional. En los programas orientados a la empleabilidad, la tasa promedio de inserción laboral es de 52%, mientras que quienes acceden a un empleo aumentan sus ingresos un 108%.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img