20.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Guerra de cócteles en el hotel El Palace de Barcelona

Más Noticias

Con sus altos techos de moldura clásica, sus suelos de mármol y sus alfombras suntuosas, nada hace sospechar que entre las paredes del hotel El Palace de Barcelona, el histórico Ritz, se libra una guerra enconada.

Los dueños, de origen argelino, y los arrendatarios de su coctelería Bluesman Bar, británicos, se enfrentan en los tribunales, acusándose mutuamente de incumplir el contrato que los une y de sabotearse el negocio.

El pulso ha escalado en los últimos meses, hasta el punto de que el propio hotel ha denunciado a su speakeasy ante el Ayuntamiento y ha llamado varias noches a la Guardia Urbana, acusando al Bluesman de perturbar el descanso de su selecta clientela y dañar su imagen con ruidosas fiestas con sexo y drogas.

En marzo, la empresa que explota El Palace, Royal Blue Bird, demandó a Nafari Ocean, una empresa en manos de inversores británicos que en octubre del 2024 comenzó a operar el Bluesman para lo que debía ser un contrato de cinco años prorrogables.

El propio hotel ha llamado a la Guardia Urbana acusando al Bluesman de perturbar el descanso de su selecta clientela con ruidosas fiestas con sexo y drogas

El hotel quiere ahora rescindirlo: acusa a sus arrendatarios de incumplimiento por no haber realizado las obras de acondicionamiento en el plazo fijado, por lo que pide 100.000 euros de indemnización.

En la demanda, a la que ha accedido La Vanguardia , Royal Blue Bird sostiene que los cocteleros están provocando “un grave daño para la imagen y reputación del hotel” con fiestas desenfrenadas que han provocado quejas de varios clientes y han obligado al hotel a pagar compensaciones.

El Bluesman es una coctelería señorial que presume de ofrecer más de 400 destilados y licores y los mejores puros en su club de fumadores.

De Ritz a El Palace

Un histórico de Barcelona… y de los pleitos

Inaugurado en 1919 -un éxito del político Francesc Cambó, quien persuadió al hotelero suizo César Ritz de que la burguesía catalana necesitaba un establecimiento de alta gama europea-, es el hotel de lujo más antiguo de Barcelona. El nombre original lo perdió en 1997, cuando su entonces propietaria, la cadena Husa del expresidente del Barça Joan Gaspart, se vio obligada a renunciar a la marca Ritz tras un largo pleito judicial con los antiguos dueños, y pasó a llamarse El Palace.
Desde el 2011, es propiedad de Ali Haddad, un magnate argelino que pertenecía al círculo más estrecho del expresidente Abdelaziz Buteflika y que hoy cumple prisión en su país. Haddad fue uno de los hombres más ricos de Argelia, dueño de la primera constructora y jefe de la patronal, hasta que en el 2019 fue detenido mientras trataba de escapar a Túnez, horas antes de que cayera Buteflika. Fue condenado a 18 años de cárcel por malversación, abuso de poder y corrupción.
Precisamente el Palace es uno de los bienes que Argelia reclama, en este caso a la justicia española, en una vasta e incierta operación de recuperación de inmuebles en el extranjero vinculados a altos cargos del antiguo régimen.
Un entramado societario complica la reclamación de Argel. Haddad es el administrador único de Aginyo Inversiones Inmobiliarias, la mercantil que en el 2011 compró el hotel a Husa por 80 millones de euros, según reveló La Vanguardia. Ante el juez en Argelia, Haddad dijo que había pagado bastante menos, 54 millones, y que había recurrido a tres créditos bancarios y al préstamo de un amigo.
Radia Bouziane Allaoui, una argelina nacionalizada española, figura en el registro como apoderada de Aginyo. Aunque se rumorea que es la mujer de Haddad, fuentes cercanas al hotel lo niegan. Bouziane es propietaria única de Royal Blue Bird, la mercantil que en el 2014, cuando la inmobiliaria de Husa suspendió pagos, asumió la explotación del hotel. No hay rastro formal de Haddad.

“Un camarero iba muy bebido, al llevar la basura pasando por la alfombra goteando de alcohol y manchando dicha alfombra. También se encontraron en el Bluesman ropa interior de mujer y en el lavabo. Una trabajadora de pisos del hotel tenía que entrar al lavabo a limpiar y no podía acceder porque estaban en el lavabo teniendo relaciones sexuales y se escuchaba a una mujer gritando, drogas en el lavabo, porros, etc. Varias habitaciones se han quejado de la música muy alta y no han podido dormir”, informa el gerente del hotel a su director, Pedro Rodríguez Madrigal, en un e-mail aportado en la denuncia.

La demanda también acusa a Nafari Ocean de no pagar a proveedores, extremo que este diario ha confirmado. Un conocido distribuidor de bebidas alcohólicas asegura que Nafari le debe 12.000 euros desde octubre.

“El hotel se ha dedicado directamente a sabotear el negocio del Bluesman”, denuncia el actual gestor de la coctelería

Nafari Ocean, que ha respondido con una contrademanda, asegura que pactó con Royal Blue Bird una prórroga para las obras. La condición era acabar a finales de febrero, a tiempo para el Mobile World Congress.

Sin embargo, a finales de enero el hotel les comunicó que quería resolver el contrato y arrancó el litigio.

“El hotel se ha dedicado directamente a sabotear el negocio del Bluesman”, sostiene Nafari Ocean en su escrito ante el juez. “Nos han hecho jugarretas muy sucias. Detrás de esa fachada de lujo, la realidad es muy distinta”, afirma Robert Newmark, dueño de Nafari Ocean.

“Tuvimos un encontronazo muy pronto, casi recién entrados. Celebramos dos eventos privados que había negociado el hotel y nos mintieron con el presupuesto, para pagarnos menos. Lo descubrimos por casualidad, nos metieron por error en copia en un e-mail”, relata.

Imagen de la fachada del hotel

La fachada del establecimiento, en la Gran Via de Barcelona 

ARCHIVO

A partir de ahí, asegura, la relación descarriló y el hotel empezó maniobrar para forzarles a renunciar al contrato. “Pusieron en su web que estábamos cerrados y también se lo dicen a los clientes que preguntan”, denuncia Newmark.

El Bluesman no tiene visibilidad ni acceso a la calle, por lo que el contrato estipula que El Palace debe promocionarlo, en su web y redes sociales e informando a la clientela.

Según Nafari Ocean, la fiesta con sexo y drogas a la que se refiere la demanda era el cumpleaños de una amiga de la propietaria, motivo por el cual la dirección del hotel autorizó que el cierre se alargara hasta las cuatro de la madrugada.

La recepción solo se quejó una vez, después de lo cual se bajó el volumen de la música, sostienen los cocteleros.

No es la primera vez que la propiedad de El Palace tiene problemas con un arrendatario. Un conocido chef de Barcelona, que regentó la coctelería y el restaurante del hotel hasta que entraron los argelinos, asegura que sufrió tretas parecidas.

“Yo llevaba 18 años trabajando la mar de bien con los Gaspart pero fue llegar ellos y al cabo de un año me fui. Hubo muy mal rollo. Les decían a los clientes que el restaurante estaba cerrado, cosas así”, recuerda.

La última vuelta de tuerca ha sido que el propio hotel ha denunciado al Bluesman por carecer de licencia. El Ayuntamiento ha abierto un expediente. Los abogados de Nafari Ocean tratan de regularizar la situación. No está claro si la licencia del hotel ampara la actividad del bar, como era en la época del chef que también tuvo problemas.

Los nuevos cocteleros no cumplieron a tiempo con la reforma pactada, ni el hotel con la prórroga que le dio

“Últimamente, cada vez que tenemos un evento privado el hotel se dedica a llamar a la Guardia Urbana, porque sabe que tenemos el problema con la licencia”, se queja Newmark. “Nos están intentando asfixiar para que cojamos el dinero y nos vayamos. Pero hemos invertido más de 268.000 euros y lo que nos ofrecen es mucho menos. No podemos aceptarlo”, añade el coctelero, que admite que han tenido problemas para pagar facturas pero asegura que lo están regularizando.

Royal Blue Bird declinó dar su versión del asunto.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img