26 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete

Más Noticias

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó este viernes su renuncia al presidente Javier Milei, a través de una carta difundida en su cuenta de X. Agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y aseguró que el mandatario “siempre podrá contar” con él.

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, presentó este viernes su renuncia al cargo, decisión que dio a conocer públicamente a través de su cuenta oficial de X (ex Twitter).

En su mensaje, Francos explicó que su salida busca facilitar los cambios en el Gabinete Nacional que evalúa el presidente Javier Milei tras las elecciones del pasado 26 de octubre.

“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales”, expresó Francos en la carta dirigida al mandatario.

Lee también: Nacieron los gemelos neuquinos salvados por una cirugía fetal inédita en el Castro Rendón

El funcionario agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó que, tanto en su gestión como ministro del Interior como en la Jefatura de Gabinete, trabajó en la búsqueda de consensos con los gobernadores para impulsar reformas estructurales.

“Por extraña coincidencia, mi primer acto como Ministro del Interior y mi último como Jefe de Gabinete fueron reunir a los Gobernadores con el Poder Ejecutivo Nacional para encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos”, señaló.

Lee también: Regueiro repudió las agresiones al personal del Castro Rendón y pidió “cuidar a quienes nos cuidan”

Francos se despidió destacando su compromiso con el proyecto del Gobierno y afirmó que “siempre podrá contar” con él:

“Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso. Deseándole el mayor de los éxitos, con el afecto de siempre.”

Lisandro Catalán renunció como Ministro del Interior tras la salida de Francos

Tras la salida de Guillermo Francos, quien asumió como nuevo jefe de Gabinete, Lisandro Catalán presentó su renuncia como Ministro del Interior. El exfuncionario comunicó su decisión este jueves por la noche a través de su cuenta oficial de X, donde agradeció al presidente Javier Milei y aseguró que continuará apoyando la gestión y al partido La Libertad Avanza.

“Voy a seguir apoyando esta gestión y a La Libertad Avanza, porque estoy convencido de que las ideas de la libertad son las que van a transformar a la Argentina”, escribió Catalán.

Breve paso por el Ministerio del Interior

Catalán había asumido el 16 de septiembre de 2025, tras la decisión del Gobierno de restituir el Ministerio del Interior, degradado previamente a Secretaría durante el primer tramo de la gestión libertaria. El relanzamiento del Ministerio incluyó nuevas funciones, como promoción del turismo, políticas ambientales y articulación con gobernadores provinciales.

Su gestión se centró en abrir una nueva etapa de diálogo político, iniciando con la conformación de la mesa federal, que reunió a mandatarios provinciales afines al oficialismo.

Lee también: Construyen un parque temático infantil en homenaje a los héroes de Malvinas en el Parque Central

Reestructuración del Gabinete

La renuncia de Catalán se enmarca dentro de una reestructuración más amplia del Gabinete, que también contempla la reasignación de funciones en la Jefatura y Vicejefatura de Gabinete, según lo establecido por el DNU 658/2025, que modificó la Ley de Ministerios.

Con estos cambios, el Gobierno busca consolidar nuevas estrategias tras los resultados adversos de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img