Política |
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asoció las denuncias contra funcionarios libertarios al clima de campaña y a una maniobra política.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se puso nuevamente al frente de la defensa del oficialismo en medio del escándalo por los audios que revelan presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y que involucran a funcionarios libertarios. El funcionario vinculó el esándalo a una maniobra política.
En declaraciones radiales, el ministro coordinador minimizó el impacto del caso al señalar que “esto tiene que ver con el período preelectoral”, donde “todo el mundo trata de sacar partido contra un Gobierno que cuenta con apoyo popular”.
ADEMÁS: El escándalo por la Agencia de Discapacidad llegó a la prensa internacional
“Todo lo que tomó estado público y generó esta acción política tiene mucho que ver con el periodo preelectoral. Todo el mundo está tratando de sacar partido en contra de un gobierno, que cuenta con un apoyo popular importante”, afirmó.
Francos insistió en que el Ejecutivo está “internamente tranquilo” y vinculó las revelaciones con el debate en Diputados sobre la emergencia en discapacidad: “Aparece el escándalo de estas grabaciones -que todavía no tenemos claro qué son- justo cuando se discute el proyecto. No es muy difícil atar una cosa con la otra y pensar que esto es algo armado”.
“Que actúe la Justicia”
El funcionario recalcó que el Gobierno no teme a la investigación judicial: “No le tenemos temor a la Justicia, porque en este caso tienen que probarse hechos y nosotros creemos que no los hay. Y si los hubiera, el responsable de los hechos tendría que estar preso, procesado y sentenciado”.
Al ser consultado sobre el silencio presidencial, respondió que la decisión es no intervenir en el tema: “El Gobierno prefiere no entrometerse y esperar que la Justicia investigue”.
Defensa cerrada a Karina Milei
Francos sostuvo además que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, está siendo atacada de manera “salvaje e injusta” por las denuncias. “Partamos de la base de que conozco a Milei hace muchos años, y a su hermana también. Creo en la honestidad y honorabilidad de ambos”, dijo.
El jefe de Gabinete agregó que las acusaciones contra la hermana del mandatario buscan dañar al propio Presidente: “Casualmente quieren destruir la credibilidad que tiene Milei en la gente. Lo conozco desde hace años y no tengo la menor duda: así como algunos se abrazaban a las cajas fuertes, al presidente Milei no le importa la plata, le importan los temas económicos y del país”.
En esa línea, remarcó que el líder libertario “no es alguien que esté pensando en amasar una fortuna” y que los audios aún deben ser analizados: “No se denunciaron hechos concretos, son grabaciones que la Justicia tendrá que determinar si son ciertas o editadas”.
Diego Spagnuolo y los vínculos políticos
Los audios que detonaron el escándalo corresponden a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, quien vinculó a Karina Milei con el cobro de coimas y aseguró que el Presidente estaba al tanto.
Francos confirmó que el propio Javier Milei le contó que Spagnuolo llegó a La Libertad Avanza de la mano de Victoria Villarruel, durante la campaña legislativa de 2021 y la presidencial de 2023. “Luego fue Spagnuolo quien pidió la dirección de la ANDIS, y a Milei le pareció razonable en aquel momento”, relató.
El jefe de Gabinete también reconoció la cercanía del exfuncionario con el mandatario: “Es cierto que tenía relación porque escuchaba ópera los domingos en Olivos. Me lo dijo el Presidente”.”
En las últimas horas, el oficialismo inauguró una nueva línea argumental: describir el caso como una “opereta” destinada a golpear al Gobierno en la recta final de la campaña electoral.
“Llama mucho la atención que esto aparezca en este momento”, reiteró Francos, en sintonía con las versiones que circulan en redes sociales cercanas al oficialismo.
Mientras la causa avanza en la Justicia, la estrategia del Gobierno es clara: defender a Milei y a su hermana Karina, relativizar el peso de los audios y presentar el escándalo como parte de una maniobra política para erosionar al oficialismo.