En la previa de la última fecha FIFA de las Eliminatorias Sudamericanas, el entrenador argentino de la Selección paraguaya, Gustavo Alfaro, se mostró reflexivo y admitió que Paraguay lo transformó: “me rompió el caparazón de protección que tenía”.
El DT de 53 años reconoció en conferencia de prensa que, en sentido figurado, el país “le hizo daño” porque antes de asumir en la Albirroja “no le entraba una flecha” y ahora se siente mucho más humano y vulnerable.
Las declaraciones tuvieron lugar un día antes del partido entre Paraguay y Ecuador, encuentro en el que un empate asegurará la clasificación directa de los dirigidos por Alfaro al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Con emoción al hablar de sus jugadores y del pueblo paraguayo, Alfaro fue sincero sobre los cambios personales que experimentó desde que está al frente del seleccionado. “Los sinsabores, cuando los tenemos que vivir, son muy duros”, dijo, y añadió: “tenía la piel de cocodrilo, a mí no había flecha que me entre. Hasta que llegué a Paraguay…”
El entrenador aseguró que hoy es “muy humano y cercano” y que se conmueve con “los gestos de amor y de humildad de toda la gente”. Contó que recibe afecto incluso de los más chicos, que le preguntan si de verdad es el DT de la Selección, aunque pidió cautela: “los afectos ganados son provisorios y los perdidos suelen serlo para siempre”, confesó, y admitió que le da “miedo” perder el cariño del pueblo paraguayo.
Alfaro valoró al pueblo guaraní: “si hay un pueblo que merece una alegría, es el de Paraguay”, y dejó en claro el compromiso del equipo de hacer todo lo posible para “tener el privilegio de abrazarnos al final del partido y decir que hemos clasificado a una Copa del Mundo”.
Por último, el DT remarcó su mirada humana sobre los futbolistas: “no dirijo jugadores de fútbol, sino personas que tienen sentimientos, sueños, vacilaciones y frustraciones”, por lo que procura acompañarlos más allá de lo estrictamente deportivo.
Lectura rápida
¿Qué dijo Gustavo Alfaro sobre su experiencia en Paraguay? Alfaro expresó que Paraguay lo ha transformado, haciéndolo más humano y vulnerable. Afirmó que le “rompió el caparazón de protección”.
¿Cuándo se dieron estas declaraciones? Las declaraciones de Alfaro fueron realizadas un día antes del partido entre Paraguay y Ecuador en las Eliminatorias Sudamericanas.
¿Qué necesita Paraguay para clasificar al Mundial? Un empate en el partido contra Ecuador asegurará la clasificación directa al Mundial 2026 para Paraguay.
¿Qué sentimientos experimenta Gustavo Alfaro? Alfaro mencionó sentirse conmovido por los gestos de amor de la gente y siente miedo de perder su cariño.
¿Cómo ve Alfaro a sus jugadores? Valorando a sus futbolistas como personas, Alfaro se compromete a apoyarlos en sus sentimientos y frustraciones, no solo en lo deportivo.