15.9 C
Buenos Aires
domingo, agosto 3, 2025

Gustavo Petro presumió su tercer doctorado ‘honoris causa’ y anunció que está escribiendo un libro que combina la física de la crisis climática y la crítica de la economía política

Más Noticias

El mandatario colombiano sumó un
El mandatario colombiano sumó un tercer título Honoris Causa, otorgado por una universidad argentina, y destacó su interés en enfoques interdisciplinarios para abordar desafíos globales y su próximo libro sobre economía y cambio climático – crédito Colprensa

Gustavo Petro celebró en su cuenta oficial de X la obtención de su tercer título Honoris Causa, otorgado por la Universidad Nacional de Lanús en Argentina.

El presidente expresó su agradecimiento a la institución y compartió detalles sobre sus intereses académicos y proyectos actuales.

Petro mencionó la influencia del economista Georgescu Roegen, quien integró saberes de la física con la economía de su época.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Con este completo mi tercer título honoris causa. Gracias a la Universidad Nacional de Lanús en la Argentina.Alguna vez el economista Georgescu Roegen, decidió juntar conocimientos de física con la economía de su entonces. Tengo muchas ganas, y estoy escribiendo un libro al respecto: ligar la física de la crisis climática y la crítica de la economía política”, afirmó el presidente en su cuenta oficial de X.

Petro sobre su tercer doctorado
Petro sobre su tercer doctorado ‘Honoris Causa’ – crédito captura de pantalla X

El mandatario manifestó su interés por profundizar en esa línea de pensamiento y anunció que está trabajando en un libro que relaciona la física de la crisis climática y la crítica de la economía política.

“Recibir un ‘Honoris Causa’ de la Universidad Nacional de Lanús no es precisamente un honor, Petro. Es la misma distinción que han entregado a personajes como Fidel Castro, Hugo Chávez, Daniel Ortega y Nicolás Maduro, narco dictadores que solo han dejado muerte, miseria y hambre. Lo ubicaron al lado de sus amigos”.

Con esta declaración, la senadora María Fernanda Cabal intensificó su crítica al reciente reconocimiento académico otorgado al presidente Gustavo Petro por la universidad argentina, subrayando el valor simbólico y político que, a su juicio, encierra la distinción.

La controversia surgió tras la ceremonia del 31 de julio, celebrada en la Casa de Nariño, donde el mandatario colombiano recibió el doctorado honoris causa, la máxima distinción de la Universidad Nacional de Lanús.

María Fernanda Cabal manifestó que
María Fernanda Cabal manifestó que el premio recibido por el presidente colombiano lo asocia con líderes a quienes responsabiliza de situaciones adversas en la región, poniendo en duda el mérito del título – crédito captura de pantalla / X

El acto contó con la presencia del rector Daniel Bozzani y de altos funcionarios del Gobierno colombiano, como el jefe de Despacho Alfredo Saade y la directora del Dapre Angie Rodríguez.

Durante el evento, Petro evocó la figura de Ernesto Che Guevara y su paso por Colombia, resaltando la “amistad” histórica entre Colombia y Argentina: “Esa amistad nos ha llevado a juntarnos en muchos momentos en la historia. Por aquí pasó (Ernesto) el Che (Guevara), un argentino. Decidió seguir con su camino hasta seguir la frontera con Nicaragua. Quiso irse hasta Centroamérica, después a México, después a Cuba, después al mundo”.

El presidente utilizó la ocasión para reflexionar sobre las diferencias políticas entre su gobierno y el de Argentina, señalando: “Dos maneras de gobernar distintas. Dos maneras de entender el mundo. Dos maneras de construir una gobernanza distinta. ¿Cuál de las dos prevalecerá? Es la pregunta. No es fácil contestarla porque la historia tiene zigzags, retrocesos y avances. Es confusa, pero es un flujo”.

Además, agradeció públicamente a la universidad: “Es un reconocimiento que genera gratitud en el corazón y el alma recibir un honoris causa; mi agradecimiento a la Universidad Nacional de Lanús”.

- crédito Colprensa/Wikimedia commons.
– crédito Colprensa/Wikimedia commons.

En su cuenta oficial de X, Petro compartió la noticia del doctorado y se autodenominó “profesor hemérito” de la universidad, aunque cometió un error ortográfico en la publicación. Durante su intervención, manifestó su deseo de regresar a la Universidad Nacional de Lanús y a otras instituciones para “dictar cátedra”, mostrando su interés en el intercambio intelectual.

El rector Daniel Bozzani, por su parte, defendió la tradición de la universidad: “Es tradición de nuestra Universidad entregar esta distinción máxima a los presidentes hermanos latinoamericanos. Así que, agradezco la posibilidad de llegar hasta aquí y hacer la entrega de esta distinción”.

Bozzani también recordó que Petro ya había sido reconocido por la institución en octubre de 2018, cuando era senador, con el título de profesor honorario: “Estamos muy complacidos, evidentemente, porque lo habíamos recibido en nuestra casa, en nuestra universidad, en octubre del 2018, cuando era senador”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una temperatura sorpresiva en la Ciudad anticipa un trimestre atípico que suma inquietud por las lluvias

El frío extremo parece haber sido finalmente un ave de paso este invierno, ya a punto de de traspasar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img