13.5 C
Buenos Aires
viernes, agosto 22, 2025

Guyana alertó sobre el aumento del crimen transnacional en la región y pidió enfrentar al Cartel de los Soles

Más Noticias

Nicolás Maduro, líder del Carte
Nicolás Maduro, líder del Carte de los Soles

El Gobierno de la República Cooperativa de Guyana manifestó preocupación por el incremento de amenazas vinculadas al crimen transnacional organizado y el narco-terrorismo en la región, según un comunicado difundido el viernes. Las autoridades advirtieron que estas actividades afectan la paz, la seguridad y la gobernabilidad democrática en América Latina y el Caribe.

En la declaración, el Gobierno señaló el accionar de redes como el Cartel de los Soles de Venezuela, considerado una organización terrorista en algunos países del hemisferio, como un ejemplo de estructuras delictivas capaces de superar la capacidad de respuesta de los Estados, distorsionar el imperio de la ley y deteriorar la dignidad y el desarrollo de las personas.

El Gobierno de Guyana subraya la necesidad de fortalecer la cooperación y los esfuerzos concertados a nivel nacional, regional, hemisférico y global para combatir eficazmente esta amenaza”, expresó la nota oficial.

La administración reiteró, en cumplimiento de los lineamientos del presidente Mohamed Irfaan Ali, su respaldo a una estrategia colaborativa para desarticular redes criminales y proteger la seguridad regional. “Estamos comprometidos a trabajar con nuestros socios bilaterales para hallar soluciones significativas y apoyaremos iniciativas regionales y globales destinadas a desmantelar las redes delictivas que ponen en riesgo nuestra seguridad compartida. Al enfrentar el crimen transnacional organizado y el narco-terrorismo de manera unida, reafirmamos nuestra dedicación al respeto del estado de derecho y a mantener la región como una Zona de Paz”, agregó el comunicado.

Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación hemisférica por la conexión entre el tráfico de estupefacientes, el terrorismo y la inestabilidad política en Latinoamérica y el Caribe.

El presidente de Paraguay, Santiago
El presidente de Paraguay, Santiago Peña (EFE)

El presidente de Paraguay Santiago Peña declaró al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional, según un decreto firmado el 21 de agosto y divulgado por la Agencia de Información Paraguaya IP. La medida, que posiciona a Paraguay como el tercer país en adoptar esta designación, sigue la línea de Estados Unidos, que el 25 de julio incluyó al grupo en su lista de “Entidad Terrorista Global Especialmente Designada”, y de Ecuador, que tomó una decisión similar la semana pasada.

El decreto subraya la obligación del Estado paraguayo de “redoblar sus esfuerzos” para combatir la delincuencia transnacional, garantizando la seguridad interna, nacional e internacional, y actuando bajo una perspectiva integral y el respeto a los derechos humanos. Además, el Ejecutivo de Peña reafirma su “inflexible compromiso” con la democracia y la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado para proteger la soberanía nacional.

La decisión de Asunción coincide con la visita de una delegación de funcionarios del Departamento de Defensa de Estados Unidos y la Casa Blanca. El presidente Peña mantuvo un encuentro con Michael Jensen, director superior para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional; Robert Ditlevson, subsecretario de Defensa para la Defensa Nacional y Asuntos Hemisféricos; y Joseph Humire, subsecretario adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental.

El Gobierno de Estados Unidos vincula al Cartel de los Soles con el narcotráfico y ha extendido la acusación al dictador venezolano Nicolás Maduro, por quien ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Washington sostiene que el grupo está liderado por Maduro y altos funcionarios y militares del Gobierno de Venezuela.

La promulgación del decreto responde a una solicitud de la Cámara de Senado de Paraguay, que el 13 de agosto aprobó una resolución para catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista. La decisión se produce en un contexto de tensión entre Caracas y Washington, tras el despliegue de buques estadounidenses en el mar Caribe, cerca de Venezuela, con el objetivo de combatir el narcotráfico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima en el AMBA: ¿vuelven las lluvias durante el fin de semana?

Cierra la semana en la Ciudad de Buenos Aires sus y alrededores con nuevas probabilidades de lluvias, luego de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img