18.9 C
Buenos Aires
domingo, mayo 4, 2025

Habla una de las argentinas agredidas en un bar de Madrid: «Salimos humilladas»

Más Noticias

Laura Varela y Vanina Fuentes habían viajado especialmente desde Granada con la ilusión de conocer un reconocido bar madrileño. Terminaron siendo echadas con violencia y humillaciones. Su relato, cargado de indignación, busca visibilizar lo ocurrido.

Era un plan que venían esperando. Laura y Vanina, una pareja argentina que vive desde hace años en Granada, había decidido hacer una escapada a Madrid, antes de ir a Burgos para festejar el cumpleaños de una nieta de la segunda de ellas, y conocer uno de los bares más famosos de la capital española: Toni 2 Piano Bar. Un lugar elegante, de luces bajas y ambiente festivo, donde los habitués se reúnen en torno a un piano de cola para cantar karaoke. “Lo seguíamos por Instagram y estábamos muy ilusionadas de conocerlo porque nos parecía un lugar muy acogedor, muy divertido por lo que se veía en redes”, contó Laura a Clarín.

Llegaron cerca de las 23 y esperaron como el resto, en fila y con expectativa. “Estábamos en el lugar número veinte de personas. El hombre que sale en la grabación, que tiene barba, era el patovica que te obligaba a ponerte contra la pared y hacer silencio. Ya tenía una actitud un poco ofensiva”, cuenta. Un rato después, presenciaron algo que les llamó la atención cuando una camioneta Mercedes Benz con vidrios polarizados se detuvo, bajó un hombre y dijo: “Somos ocho personas, ¿cuánto cuesta entrar?”. El seguridad respondió: “Mil euros.»

“Fue como un arreglo entre ellos. Nosotras pensamos: qué loco pagar eso para estar en un cuarto paralelo al piano”, indica la mujer.

Parecía una velada agradable

A la medianoche lograron ingresar. Pidieron una bebida y conversaron con una pareja tucumana que también estaba de visita y les contó que eran sus primeras vacaciones en pareja porque sus hijos ya son adolescentes. Todo parecía fluir. Pero no por mucho tiempo. “Se acercó un camarero a decir que ellos (por la pareja tucumana) se tenían que ir del lugar porque había otras personas que habían llegado primero, una pareja que había comprado dos whiskys y se querían ubicar en el lugar donde estábamos nosotras”, relata. Ellas, que llevaban más de una hora en el bar, se negaron. “Le dijimos que estábamos desde las 23 haciendo la fila, que no nos íbamos a mover porque acabábamos de pedir una consumición”, continúa.

Video

Escándalo en un bar de Madrid: así fueron echados los turistas argentinos del lugar en la capital española

El tono subió. Preguntaron por qué debían irse. “¿Porque la consumición de ellos es más cara que la nuestra?”, cuestionó la pareja argentina. Y la respuesta fue violenta. En el video que grabó Laura se ve parte del forcejeo. Al hombre de la pareja tucumana lo tiran al suelo y a su esposa la agarran del brazo. “Mientras que a nosotras nos empiezan a empujar. Como vieron que yo tenía la cámara, no me tocan mucho. Incluso, el patovica le dice ‘calmate, calmate’ a la señora, porque sabía que estaba filmando”, explica.

La frase más brutal llegó desde uno de los miembros del personal de seguridad, ya cuando ambas parejas estaban afuera del bar. Mirándolos a la cara, les gritó: “Sois argentinos, sois animales.»

Video

«Sois argentinos, sois animales“, el impactante video de unos argentinos que fueron sacados a los golpes de un bar en Madrid

La situación quedó registrada en uno de los celulares y se volvió viral en redes. Sin embargo, nadie del bar intervino para detener la agresión. “Nadie trató de frenar la situación”, lamenta Laura, quien aclara que no hicieron ninguna denuncia formal. “Teníamos un bus que salía a las siete de la mañana para ir al cumpleaños de la nieta de mi pareja. No tuvimos tiempo. Y ahora estamos volviendo a Madrid para regresar a Granada. Vimos que se puede hacer online, pero hay que presentarse en una comisaría y no nos dan los tiempos porque tenemos que volver a trabajar”, manifiesta.

Visibilizar la violencia

A pesar del impacto emocional, decidieron contar públicamente lo que vivieron. “Mentalmente, queríamos visibilizar estos hechos de violencia. No se puede tener un lugar y, por creerse tener un prestigio, maltratar a quien sea. No nos sentimos bien con la idea de que, si el de al lado consumió cien euros y yo quince, entonces me merezco ser echada. El respeto es al cliente, no a su consumición”, opina.

“No recibimos ninguna contención. Solo hicimos un comentario en la reseña (del bar) de Google y nos respondieron que lamentaban el hecho, que tenían las cámaras, pero que si las imágenes se hacían públicas, teníamos que atenernos a las consecuencias”. Además, escribieron a la cuenta de Instagram del local. La respuesta fue un mail para elevar la queja, que ni siquiera era oficial, sino de una supuesta página de fans.

La respuesta del lado del bar luego de la reseña que le dejó Laura.
La respuesta del lado del bar luego de la reseña que le dejó Laura.

La experiencia las dejó conmocionadas. “Nosotras tenemos un bar en Granada. Sabemos lo que es la tolerancia y el respeto. Esto nos dejó completamente sorprendidas. Nunca nos había pasado. No sufrimos discriminación en España. Al contrario, estamos agradecidas. Pero no queremos que este grupo de gente violenta quede impune. Porque si permitimos esto, la violencia se multiplica”, reflexiona.

“Tengo cincuenta años y jamás me había pasado algo así. Pagamos quince euros por la entrada con una consumición y después adentro todo salió arriba de quince. No era una ganga para nosotras, que somos gente de trabajo. Estábamos ilusionadas de ir. Y salimos humilladas”, finaliza.

AA

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marcharon en Roma contra la restricción a la ciudadanía italiana por descendencia: «Están cancelando la historia»

La comunidad italo-argentina en Roma protestó este sábado en la Piazza del Campidoglio contra el Decreto Ley Nº 36/2025,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img