La inteligencia artificial (IA) llegó para ponerle fin a la subjetividad humana. Por ejemplo, reveló cuál es el país de América Latina que tiene el acento más lindo de la región.
Para llegar a dicha conclusión, se usaron las aplicaciones de ChatGPT y Gemini, los chatbots de IA de OpenIA y Google, quienes determinaron su ranking según sus consideraciones.
Ambos sistemas dejaron claro que todo se trata de una cuestión de percepción y que para ellos no hay una opinión «universalmente estandarizada«, y las preferencias por uno u otro se ven profundamente influenciadas por aspectos culturales e históricos.
¿Cuál es el acento más lindo de América Latina?
El acento colombiano
Tanto ChatGPT como Gemini coinciden en que el acento colombiano, especialmente el de Bogotá, es uno de los más atractivos de la región. Según ChatGPT, este acento es ampliamente apreciado por su claridad, musicalidad y suavidad.
Se describe como un acento claro y melódico, lo que lo hace muy fácil de entender para los hispanohablantes de otras regiones.
Además, su tono fue destacado en diversos medios internacionales, como CNN y The Washington Post, que lo definen como «claro» y «neutro«. Esta característica convirtió al acento bogotano en un favorito para el doblaje de películas y series.
Por su parte, Gemini refuerza esta idea al indicar que la popularidad de este acento en los medios de comunicación y su asociación con la cultura colombiana incrementaron su atractivo.
El acento argentino
Bandera de Argentina. Foto: Unsplash.
Tanto ChatGPT como Gemini mencionan el acento argentino como otro de los más destacados de Latinoamérica. El «rioplatense«, que caracteriza a las ciudades como Buenos Aires, se distingue por su entonación particular y el uso del voseo, un rasgo distintivo que lo hace único.
ChatGPT destaca que este acento tiene una musicalidad propia gracias a la influencia italiana, que se refleja en su entonación y ritmo. El carácter distintivo de este acento, junto con su fuerte presencia en la cultura popular lo hace muy apreciado.
En el caso de Gemini, se menciona que el acento argentino es «uno de los más adorados por su musicalidad«. Además, la influencia de este acento en las producciones internacionales amplió su alcance y contribuye a la percepción positiva que se tiene de él.
El acento mexicano
Bandera de México. Foto: Unsplash.
El acento mexicano, particularmente el de la Ciudad de México, es otro de los más mencionados por ChatGPT y Gemini. Ambos modelos coinciden en que este acento es conocido por su entonación distintiva y su agradable ritmo.
Según Gemini, el acento mexicano tiene un toque melódico que lo hace muy atractivo, y su presencia en la cultura popular, a través de la música, el cine y la televisión, lo convirtió en uno de los más reconocidos a nivel global.
Por su parte, ChatGPT agrega que el acento mexicano es valorado especialmente en lugares donde se consume mucha cultura popular mexicana, como en las telenovelas y la música ranchera, donde su ritmo pausado y cadencioso logró cautivar a millones.
El «Top 5» de ChatGPT
- Colombiano (Bogotá)
- Argentino (Buenos Aires)
- Mexicano (Centro y Sur)
- Caribeño (Cuba, Puerto Rico, República Dominicana)
- Chileno (Central)
El «Top 5» de Gemini
- Colombiano (Bogotá)
- Mexicano (Ciudad de México)
- Argentino (Buenos Aires)
- Chileno
- Uruguayo
Fuente: Canal 26