22.7 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Habló Fred Machado y reveló un presunto pedido de José Luis Espert: “¿No me podés hacer un aporte monetario que estamos en bolas?»

Más Noticias

Fred Machado rompió el silencio. El polémico empresario, detenido y acusado de formar parte de una estructura de lavado vinculada al narcotráfico, contó en una entrevista su versión de cómo fue su relación con José Luis Espert, el diputado libertario que quedó en el centro de la polémica por los aportes que recibió en su campaña y que terminó renunciando a su candidatura para las elecciones de octubre y a la presidencia de la comisión de Presupuesto.

«Lo conozco en 2019. Nunca tenía interés en la política, al haberme ido de mi país, ver como se desarrollan otros países como China, acá hace 30 años comemos de la basura me decían», inició su relato en una entrevista con Radio Rivadavia. «Lo conozco de casualidad, porque me gusta como habla. Espert era totalmente diferente al de 2025, no era un tipo agresivo«, detalló.

El empresario contó que él ayudaba a pequeñas organizaciones y que Espert primero le pidió su apoyo y luego una ayuda económica para su campaña, en un momento en que no tenía una gran estructura detrás. «Me decía que quería detonar al sistema, que tenía 58 años y quería cambiar el país. Me pareció una causa noble de un tipo con una personalidad media dura», recordó.

“Che, ¿no me podés hacer un aporte monetario que estamos en bolas?», es la frase que le habría dicho Espert según contó el empresario en la entrevista radial.

Machado contó también su versión de cómo se gestó el viaje en avión a la Patagonia de 2019, que fue el primero que reconoció Espert. «Él tenía que venir a Viedma a presentar un libro y le dije: ‘Venite conmigo, yo te organizo algo allá porque yo conozco gente'», contó y recordó que en ese momento ayudaba a un club de básquet, una organización de cuidado de perros y un comedor infantil. A ellos fue que les pidió que «reúnan 100 tipos para escuchar a este tipo», recordó porque en ese momento a Espert «lo conocía la familia, no era famoso».

Primera imagen de José Luis Espert y Fred Machado juntos fue tomada el 18 de abril de 2019 en el aeropuerto de Bahía Blanca.Primera imagen de José Luis Espert y Fred Machado juntos fue tomada el 18 de abril de 2019 en el aeropuerto de Bahía Blanca.

El empresario contó que Espert no le pidió un monto específico de dinero en 2019 y consideró que el monto que aportó para que presentara su libro e hiciera campaña fue relativamente bajo.

«La gente interpreta que le pagué a Espert como si hubiera sido Unión por la Patria o la UCR, que tienen 500.000 afiliados. No era nada, eran tres tipos«, dijo y luego detalló: «Para un tipo que gana mil dólares, cien mil es mucho, pero el costo no había sido tan importante… entre comidas, hoteles y aviones habrían sido 100 lucas, 150 lucas«.

En esa época, en la que Espert fue candidato a presidente, Machado también participó de encuentros donde se debatía sobre quién debía ser su vice, pero durante la nota radial intentó desvincularse de las versiones de que él tenía peso en la decisión de cómo debía armarse la fórmula.

Fred Machado está detenido en una mansión en la Patagonia.Fred Machado está detenido en una mansión en la Patagonia.

«Vamos a la casa de (Luis) Rosales. Estaba Espert, Clarita (Montero Barré, ex jefa de campaña), Dick Morris, un asesor que hacía encuestas no me acuerdo el nombre, otro que parecía sacado de una película de los años 40 con un traje viejo. Me dijeron que era un tipo que iba para diputado en la Provincia de Buenos Aires, dos pibes jovencitos, y esta chica Lilia Lemoine. Muy bizarro todo, un departamento chiquito. Estábamos ahí y a mi me sientan en el centro a ver que opinaba de lo que decía Dick, que estaba planificando me acuerdo la publicidad. Lo único que en esa reunión se dedujo que iba a ser la fórmula con Rosales», relató.

Qué dijo Machado del pago de 200 mil dólares

El polémico empresario también habló sobre el pago de 200 mil dólares que le hizo a Espert poco antes de la pandemia y que fue el eje de la polémica por la que el diputado terminó renunciando a su candidatura y a la presidencia de la comisión de Presupuesto.

«En charlas íntimas que tuvimos con Espert le conté que estaba con un proyecto minero del cual no sabía nada, pero me metí porque me gustó la comunidad en Guatemala, un legado para dejar en mi vida. Se convirtió en tema social, traje una empresa de Israel, que se llama Supplant», apuntó.

«Los 200.000 dólares fueron porque le cuento a él tengo este proyecto, que estaba desorganizado, él me dijo que hace consultorías. Salió entre los dos, podemos firmar, hacer una asesoría… Eran más (dólares), no me acuerdo la cifra final, me acuerdo que era en cuotas», continuó.

«La cagada de Espert es que tendría que haber reconocido todo en abril 2021. ‘Sí, la verdad que lo conocí, me dio una mano significativa’. Acá están los hechos y listo. Pero me salió a negar y era imposible. Volaste, hay videos», planteó sobre las distintas versiones que el diputado dio sobre el vínculo entre ambos.

La acusación por narcotráfico

Machado es requerido por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos de América para el Distrito Este de Texas, en el marco de una causa que investiga a una organización criminal transnacional que involucraba el contrabando de narcóticos y lavado de dinero en varios países del continente.

El empresario brindó una extensa explicación sobre la causa por la cual requieren su extradición desde Estados Unidos, que definió como «una serie de coincidencias».

Allí relató que fue a Guatemala a invertir en una mina de plomo, plata y zinc, donde había una pista de aterrizaje, que aclaró no era usada por narcotraficantes.

«La acusación habla de hechos donde aviones aterrizan en Guatemala, dejan droga y lavan dólares. En todos los hechos en ningún momento dicen que esos aviones eran míos», se defendió.

Además, agregó que tres de los aviones de la acusación pertenecían legalmente a una empresa asociada a un fideicomiso con el cuál él operaba monetariamente, con un fondo de inversión de Estados Unidos originado en 2008 para la compra y venta de aviones.

D.D.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img