18.4 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Habló la madre de Diego Fernández Lima: “Solo pido justicia”

Más Noticias

Irma Lima, de 87 años, reclamó que se esclarezca la desaparición y muerte de su hijo Diego, asesinado en 1984 en Coghlan. Los restos fueron hallados recientemente en la propiedad de Cristian Graf, principal sospechoso del caso.

Yo lo que le pido al juez es justicia, justicia que haya, por favor. Me mató a mi hijo. Tenía 16 años recién”, expresó con dolor Irma Lima, madre de Diego Fernández Lima, desaparecido el 26 de julio de 1984 en el barrio porteño de Coghlan.

El pedido de la mujer se da horas antes de la declaración de Cristian Graf, de 58 años, principal sospechoso, quien comparecerá ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº56, a cargo del juez Alejandro Adrián Litvack. El fiscal Martín López Perrando autorizó la presencia del imputado para que pueda brindar explicaciones ante la Justicia.

Irma Lima relató que durante cuatro décadas esperó el regreso de su hijo, manteniendo su cuarto intacto y recordando sus logros académicos y deportivos. “No puede ser una persona que ya esté suelta, que no esté detenida. ¿Y nosotros qué somos? Nos matan los hijos, ¿nos tenemos que quedar como estamos?”, sostuvo la mujer, enfatizando la necesidad de que se haga justicia.

Lee también: Cencosud cierra cuatro sucursales de Vea y deja más de 100 empleados sin trabajo

El hallazgo de los restos humanos, el 20 de mayo de 2025, en el jardín de la propiedad de la familia Graf, confirmó que correspondían a Diego Fernández Lima. Según el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), el joven murió a causa de una puñalada en el tórax, con intentos posteriores de desmembramiento utilizando un serrucho. Se recuperaron 151 fragmentos óseos, junto a objetos personales como una moneda japonesa, un reloj Casio de 1982 y una corbata escolar.

El fiscal Perrando sostuvo que Graf habría realizado “maniobras unívocas destinadas a encubrir el hecho precedente”, incluyendo explicaciones inverosímiles sobre la presencia del cuerpo y conductas evasivas frente a autoridades y testigos.

La madre de Diego reiteró su rechazo a las explicaciones de Graf y pidió enfáticamente su detención: “No tiene por qué estar suelto, puede volver a hacer lo mismo que le pasó a mi hijo. Justicia y justicia, nada más pido”.

Lee también: 9 de cada 10 mujeres siente culpa por dedicarse tiempo a sí mismas

La investigación histórica mostró que Diego y Graf compartieron estudios en la Escuela Nacional de Educación Técnica Nº36 “Almirante Brown”. La desaparición del adolescente fue inicialmente considerada una presunta “fuga de hogar”, y su padre falleció en 1986 sin conocer su destino.

El caso continúa abierto, con la fiscalía avanzando en la identificación de posibles responsables y recopilación de evidencia adicional, mientras la madre y la familia esperan que se haga justicia después de más de cuatro décadas de incertidumbre y dolor.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img