24.6 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

«Hace años denunciamos la vulnerabilidad de las pibas en las calles», expresó Florencia Guimaraes tras el triple femicidio

Más Noticias

A más de un mes del triple femicidio de Lara, Morena y Brenda, las tres jóvenes matanceras asesinadas en Florencio Varela, Florencia Guimaraes, activista transfeminista local, expresó a El1 que no sorprendió la noticia, pero si fue dolorosa. «Hace años denunciamos la vulnerabilidad de las pibas en las calles», alertó.

Vulnerabilidad de larga data

«El triple narco feminicidio prostituyente que le ocurrió a estas tres pibas matanceras, una niña y dos jóvenes, fue una bomba que explotó, pero es algo que veníamos denunciando muchas de nosotras como sobrevivientes de la prostitución, estas violencias y la connivencia que hay entre el poder político, judicial y policial a la hora de las violaciones a todos los derechos», remarcó Guimaraes.

En relación a la situación actual de la prostitución en el Distrito, precisó: «Hace años denunciamos la vulnerabilidad de las pibas en las calles«. «Salís a las 12 a Camino de Cintura y vas a ver muchas pibas paradas, tiradas a los costados, atravesadas por el consumo problemático, y con un montón de señores que consumen esos cuerpos y que hacen de esos cuerpos lo que quieren. Para nosotras, el narcotráfico y la prostitución van de la mano, lo sabemos porque hemos estado en esas esquinas», contó.

El papel de los medios

Otro de los puntos en los que reflexionó fue el tratamiento que se le dio en algunos medios de comunicación al triple femicidio. En este sentido, la referenta matancera advirtió que es «preocupante el trato» del caso.

«La fetichización, el morbo, el poner a estas pibas en el lugar de las malas víctimas porque son matanceras, pobres, porque ejercían la prostitución, esto parece que las hiciera merecedoras de ese final», cuestionó.

En tanto, señaló: «Lo que hay que hacer es interpelar a estos varones que asesinan, que consumen los cuerpos de una niña y de mujeres que sobrevivían como podían, que salían para ganarse el pan para llenar la olla, para poder tener un futuro, eso es lo que debe comprender la sociedad».

Para finalizar, expuso: «El Estado nacional, municipal y provincial tiene que ser interpelados en la creación y generación de políticas públicas para que nuestras pibas no tengan como opción que terminar en una esquina siendo prostituidas para poder vivir».

«Esto viene a replantearnos en qué tipo de sociedad queremos vivir. Queremos una sociedad justa, igualitaria donde gocemos todos de los derechos humanos que corresponden o queremos una sociedad donde la feminización de la pobreza y los cuerpos feminizados siguen siendo mercantilizados, explotados, acribillados y asesinados», cuestionó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img