Desde hace meses, Miguel Saredi venía anticipando un escenario crítico en materia de seguridad para La Matanza. Sus advertencias, muchas veces desestimadas, hoy cobran mayor fuerza tras el brutal femicidio de tres jóvenes oriundas del distrito, asesinadas en Florencio Varela en un hecho vinculado al narcotráfico. La tragedia puso en evidencia, con crudeza, la falta de respuestas del Estado nacional frente a un delito que desborda los límites municipales y provinciales.
El secretario de Planificación Estratégica de La Matanza denunció que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó retirar a más de la mitad de los efectivos de Gendarmería que operaban en el distrito, lo que dejó a la población “sola en la lucha contra el narcotráfico”. Según detalló, de 600 agentes desplegados actualmente quedan menos de 200, mientras que la Policía Federal abandonó los operativos clave sobre la Ruta Nacional 3.
Para Saredi, el impacto de estas decisiones es directo: “El narcotráfico es el padre de todos los delitos. A partir de allí se explica la gran cantidad de homicidios y hechos delictivos en la Provincia”. El femicidio de las tres chicas matanceras asesinadas en Florencio Varela es, según coinciden referentes locales, una muestra de cómo la falta de control del narcotráfico alimenta una cadena de violencia que termina golpeando a los sectores más vulnerables.
El funcionario remarcó que, aunque la seguridad corresponde en parte al ámbito provincial, el narcotráfico es un delito de competencia nacional. “Los delitos por narcotráfico son responsabilidad exclusiva de la Nación y de la ministra Bullrich”, subrayó. En ese sentido, advirtió que el abandono del Estado nacional genera un vacío en territorios donde las bandas criminales imponen su poder, con consecuencias tan graves como el reciente triple femicidio.
Además, denunció la falta de instancias de diálogo con el Ejecutivo nacional. “Intentamos por todos lados, pero no tenemos ni la posibilidad de acceder a mesas de consenso”, aseguró, recordando que incluso nunca se pudo firmar un convenio de mantenimiento para la Ruta 3, donde permanecen paralizadas obras esenciales.
Saredi también señaló la desigualdad en la distribución de fuerzas federales entre los municipios. Comparó lo que sucede en La Matanza con distritos como Tres de Febrero, donde se multiplicaron los controles. A su entender, la diferencia responde a intereses políticos, ya que el intendente Diego Valenzuela es candidato a legislador por la Primera Sección Electoral. “Hay una asimetría absoluta en materia de ayuda”, afirmó.
Finalmente, advirtió que el Gobierno nacional prioriza las estrategias de comunicación por encima de los problemas reales: “Como no pueden hablar de economía, calidad de vida ni tarifas, buscan sostenerse con la foto de Instagram en materia de seguridad”.
El femicidio de las tres jóvenes de La Matanza en Florencio Varela, ligado directamente al entramado narco, refleja el costo humano de esa ausencia estatal. Y confirma, con dolorosa claridad, que las advertencias que Saredi hizo meses atrás sobre el abandono de las fuerzas federales en el distrito no solo eran ciertas, sino que hoy se traducen en tragedias que podrían haberse evitado.