26.8 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

Halloween 2025: origen y por qué se celebra cada 31 de octubre

Más Noticias

Cada 31 de octubre se celebra Halloween, también conocida como la Noche de Brujas, una tradición que nació en Estados Unidos y que con el tiempo fue adoptada por más países, entre ellos Argentina. Durante esta fecha, las calles se llenan de disfraces, decoraciones aterradoras y juegos.

Los chicos recorren los barrios pidiendo golosinas con la popular frase “dulce o truco”, mientras que los otros suelen participar en fiestas temáticas o decorar sus hogares con calabazas talladas, telarañas y luces tenebrosas.

Cuál es el origen y la historia real de Halloween

La palabra “Halloween” tiene su origen en Escocia y proviene de la expresión “All Hallow’s Eve”, que significa Víspera de Todos los Santos. Su historia se remonta al siglo XVI, aunque sus raíces son mucho más antiguas.

Halloween nació como una celebración pagana celta llamada Samhain, que marcaba el final de la temporada de cosechas en Irlanda y el comienzo del Año Nuevo celta. Según las creencias de esa época, durante la noche del Samhain el velo entre el mundo de los vivos y los muertos se volvía más delgado, permitiendo que los espíritus caminaran entre los humanos.

Los disfraces son parte de la celebración de Halloween. Foto: iStock.Los disfraces son parte de la celebración de Halloween. Foto: iStock.

Para protegerse de los fantasmas, la gente encendía hogueras y usaba máscaras o disfraces que los confundieran. Al mismo tiempo, se rendía homenaje a los antepasados con banquetes y ofrendas en sus tumbas. Más tarde, esta festividad se fusionó con la celebración del Día de Todos los Santos y adoptó un nuevo significado.

La expansión de Halloween en el mundo

Con la llegada de los irlandeses a Estados Unidos se adoptaron también sus comidas, sus ritos, sus tradiciones. Entre ellas Halloween, que poco a poco fue transformándose en una de las festividades más populares del país del norte.

Por eso, los norteamericanos hacen una gran celebración cada 31 de octubre, en donde no solo disfrazan a sus niños, sino que además ponen adornos en sus casas, como falsas telarañas y fantasmas hechas con sábanas blancas.

Existen varias costumbres para celebrar Halloween. Foto: iStock.Existen varias costumbres para celebrar Halloween. Foto: iStock.

Además, allí es común que se realicen desfiles multitudinarios, que hasta incluyen carrozas de gran tamaño.

Luego de que se expandiera la celebración en Estados Unidos, la internacionalización de Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión, cuando en 1979 se estrenó Halloween, de John Carpenter, una película ambientada en la víspera de Todos los Santos que supuso una referencia para el cine de terror.

En la actualidad, es común que haya bares temáticos, fiestas y decoraciones alusivas en diferentes ciudades con la llegada de Halloween.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img