EFE, AFP
El grupo terrorista Hamás suspendió la próxima liberación de rehenes israelitas, dejando la frágil tregua en la Franja de Gaza pendiendo de un hilo. Donald Trump calificó de “terrible” la amenaza de Hamás de aplazar la próxima liberación de rehenes y dijo que se desatará un “infierno” si no “los traen a todos de vuelta antes del mediodía del sábado”. Para el presidente estadounidense, Israel debería “cancelar” el acuerdo de alto el fuego con el grupo terrorista palestino si se incumple ese plazo.
“Por lo que a mi respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12 -un tiempo apropiado-. Lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido y dejaremos que se abra el infierno”, aseguró el mandatario desde el Despacho Oval tras al firma de varias órdenes ejecutivas.
“Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que consideren”, indicó Trump, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta si Hamás no completa la liberación de rehenes como parte de un plan de alto el fuego.
Trump dijo que probablemente hablaría con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sobre este plazo.
No entró en detalles sobre lo que entiende por el infierno. “Hamás se enterará de lo que quiero decir”, comentó.
![Tres rehenes israelíes, Keith Siegel, Ofer Calderón y Yarden Bibas, fueron transferidos de Hamás a la Cruz Roja,](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/d086197/2147483647/strip/true/crop/5000x3333+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fc6%2Fd7%2F12a4fbb14a16aeea607b428793fc%2Fimagen-c737981dc32d603c284158681d8c53182ae51de6.jpg)
Foto: EFE
A la pregunta de si descarta una posible participación de las fuerzas estadounidenses, Trump respondió: “Veremos qué pasa”.
El presidente también amenazó con detener la ayuda a Jordania y Egipto si se niegan a acoger a los palestinos que propone expulsar de Gaza para que Estados Unidos “tome el control” del territorio.
“Quizá”, respondió cuando le preguntaron si suspendería miles de millones de dólares en ayuda. Trump se reunirá con el rey Abdalá II de Jordania en Washington a finales de esta semana.
Hamás anunció ayer lunes el aplazamiento de la próxima liberación de rehenes israelíes prevista en el marco de la tregua en Gaza, provocando la ira de Israel, que ordenó al ejército prepararse para “cualquier escenario”.
El ejército israelí “reforzará significativamente” las áreas alrededor de la Franja de Gaza tras el anuncio de Hamás. “De acuerdo con la evaluación de la situación, se decidió aumentar el nivel de alerta (…) Adicionalmente, se reforzará significativamente el área con fuerzas adicionales para misiones defensivas”, afirmó el ejército en un comunicado.
Con la tregua en riesgo de desmoronarse, Trump dijo que los palestinos no tendrán derecho a regresar a la Franja Gaza, según su propuesta para que Estados Unidos tome el control de ese territorio.
Según el acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero, tras 15 meses de guerra en Gaza, la próxima liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos estaba prevista para el sábado.
Los rehenes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 por terroristas de Hamás durante su sangriento ataque contra el sur de Israel, que desencadenó la guerra.
![Familiares de rehenes levantan pancartas y banderas pidiendo a EE.UU. que intervenga para su liberación.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/996aaed/2147483647/strip/true/crop/5618x3745+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F20%2F77%2F88af7bb14749bd21ebb9cb77cd9f%2Fafp-36x68bd-18894817.jpg)
Foto: AFP
“La liberación de prisioneros que estaba programada para el próximo sábado, 15 de febrero de 2025, se aplazará hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento de lo acordado sobre la ocupación y los compromisos retroactivos de las pasadas semanas”, declaró Abu Ubaida, portavoz del brazo armado del grupo terrorista, las Brigadas Ezedin Al Qasam, en un comunicado.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reaccionó denunciando una “violación total del acuerdo de alto el fuego y de liberación de los rehenes” y afirmó en un comunicado que el ejército recibió la orden de “prepararse para cualquier escenario”.
El Ejército israelí confirmó que sus fuerzas abrieron fuego contra un grupo de palestinos, que llegaron a estar a unos 300 metros de la frontera con Israel, a la altura del kibutz israelí de Nahal Oz.
El sábado, un alto cargo político de Hamás, Basem Naim, acusó a Israel de poner “en peligro” el alto el fuego, asegurando que este “podría detenerse y fracasar”.
Ese mismo día, un quinto intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos se produjo según los términos del acuerdo, alcanzado bajo los auspicios de los mediadores catarí, egipcio y estadounidense. Tres rehenes israelíes, visiblemente demacrados, fueron liberados en una nueva ceremonia organizada por Hamás a cambio de 183 palestinos.
El 7 de octubre de 2023, terroristas de Hamás mataron a 1.210 personas en Israel, en su mayoría civiles. También secuestraron a 251 personas, de las cuales 73 siguen en Gaza, incluidas 34 que habrían muerto, según el ejército.
Desde el inicio de la tregua en enero, 16 rehenes israelíes fueron liberados a cambio de 765 presos, en su mayoría palestinos. Según el acuerdo, otros 17 rehenes deberían ser liberados antes de que finalice la primera fase de la tregua, de 42 días.
La segunda fase debería conducir a la liberación de todos los rehenes y al fin definitivo de la guerra, pero las negociaciones previstas sobre esta etapa aún no comenzaron.
![Donald Trump y Benjamin Netanyahu](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/c2903df/2147483647/strip/true/crop/8256x5504+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd1%2F0c%2F731a57e340b59bae9cd4e8760a2b%2Fafp-36x64vh-18896642.jpg)
Foto: AFP
Polémica sobre una investigación sobre ataque
La oposición israelí acusó ayer lunes al gobierno de “enterrar” la formación de una comisión de investigación sobre el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. El ataque del grupo terrorista palestino en el sur de Israel desencadenó la guerra en la Franja de Gaza. “El gobierno hizo todo lo posible para enterrar esta comisión”, declaró en el Parlamento Yair Lapid, el jefe de la oposición. “No quieren que sepamos que el primer ministro (Benjamin Netanyahu) vio las recomendaciones de los servicios de inteligencia y no le importó, no quieren que nos acordemos que su política era reforzar Hamás”, añadió. El ataque de Hamás mató a 1.210 persones en Israel, en su mayoría civiles.
Los terrorista capturaron ese día a 251 personas. Junto a algunas oenegés, los familiares de los rehenes reclaman la creación una comisión nacional de investigación sobre el ataque.
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, afirmó ayer que estaba a favor de investigar lo que ocurrió el 7 de octubre de 2023.
Apoyo de Netanyahu al plan de Trump
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó ayer lunes de “visión creativa” y “revolucionaria” el plan de Donald Trump para trasladar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países como Egipto y Jordania.
Netanyahu, que hasta ahora no había afirmado expresamente su apoyo al plan de Trump, se refirió así al criticado proyecto del presidente estadounidense durante una moción de censura de la oposición en el Parlamento israelí, más bien simbólica ya que no cuentan con mayoría en la cámara.
“La visión de Trump es una visión nueva, una visión creativa, una visión revolucionaria. Y está decidido a implementarla”, dijo el primer ministro, quien insistió en que acabará con la presencia de Hamás en Gaza, según un comunicado de su oficina.
“A lo largo de mis años como primer ministro, me he reunido veinte veces con presidentes de Estados Unidos en la Casa Blanca. Pero la reunión histórica con el presidente Donald Trump fue la más importante, la más amigable y las más significativa”, aseveró Netanyahu.
El primer ministro reconoció que decisiones como la entrada del Ejército en la ciudad de Gaza o en el campo de refugiados de Khan Yunis en Cisjordania se tomaron sin consultar o en contra del parecer del anterior Gobierno estadounidense. Sin embargo, señaló que Trump y su Administración han celebrado las acciones de Israel contra el “eje de Irán”, en referencia a Hamás y a Hezbolá en Líbano.
En declaraciones a Fox News, Trump dijo ayer que, con su plan, los palestinos desplazados a otros países no tendrían derecho a regresar al enclave.