17.7 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

Hamás anuncia el «fin completo de la guerra» en Gaza, pero el alto el fuego sigue pendiente de Israel

Más Noticias

Tras días de negociaciones indirectas en el balneario egipcio de Sharm el Sheikh, Hamás confirmó hoy que se alcanzó un acuerdo con Israel para un cese al fuego permanente en la Franja de Gaza. Sin embargo, la implementación inmediata del pacto está supeditada a la decisión del Gobierno israelí.

Khalil Al-Hayya indicó que Hamás recibió: “garantías de mediadores y la administración estadounidense que confirman el completo final de la guerra en la Franja de Gaza”.

Este entendimiento, alcanzado con la participación de Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía, abre el camino a la ejecución de la primera etapa del plan de paz apoyado por el presidente estadounidense, Donald Trump. Al-Hayya también reafirmó que Hamás ya aprobó el acuerdo.

La última palabra la tiene Israel

Aunque el acuerdo supone un fin definitivo de los enfrentamientos en el asediado enclave costero, Osama Hamdan, un alto cargo de Hamás, aclaró que el cese al fuego entrará en vigor de manera inmediata solo tras la aprobación del Gobierno israelí.

Hamdan explicó a la cadena de televisión qatarí Al Araby que, si bien “El alto el fuego debía entrar en vigor a las 12:00 hora local (09:00 GMT) del jueves, pero el acuerdo aún requiere la aprobación del Gobierno israelí”. Por ello, instó a que “la comunidad internacional ha de vigilar el comportamiento de Israel para garantizar su apego al pacto y prevenir cualquier intento de eludirlo”.

Términos del acuerdo y liberación de prisioneros

El pacto alcanzado en las conversaciones de tres días incluye un cese al fuego permanente, la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, la entrada de ayuda humanitaria y la reapertura del cruce de Rafah en ambas direcciones.

Osama Hamdan detalló que la fase inicial del acuerdo incluirá la retirada israelí de áreas clave: “la Ciudad de Gaza, el norte, Rafah y Jan Yunis, así como la apertura de cinco pasos fronterizos para la entrada de ayuda humanitaria”. Durante el proceso de liberación, cesarán las operaciones con drones en el espacio aéreo de la Franja de Gaza.

Respecto al intercambio de prisioneros, este no tendrá lugar hasta que sea declarado el cese completo de las hostilidades. La medida reviste especial importancia, al involucrar a 250 prisioneros palestinos con condenas a cadena perpetua y a otros 1.700 detenidos.

Al-Hayya complementó la información al indicar que, de conformidad con el acuerdo, serán liberados “250 prisioneros condenados a cadena perpetua y 1.700 detenidos originarios de Gaza arrestados después del 7 de octubre de 2023, además de todas las mujeres y niños”.

Gobernanza y ayuda humanitaria

En cuanto a la gestión interna en Gaza, Hamdan enfatizó que la administración es una “cuestión nacional”, por lo que “no se permitirán interferencias externas”.

En lo referente a la ayuda, el alto cargo señaló que la distribución será supervisada por “Las agencias internacionales, no la Fundación Humanitaria de Gaza”. Hamás también afirmó que continuará trabajando con las facciones nacionales e islámicas palestinas para completar los pasos restantes del acuerdo y lograr los derechos legítimos del pueblo palestino, hasta el establecimiento de un Estado independiente con Jerusalén como su capital.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img