22 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 9, 2025

Hamas le entregó a Israel el cuerpo de Lior Rudaeff, el rehén argentino por el que había pedido Javier Milei

Más Noticias

Israel anunció este sábado que el cadáver entregado el viernes en Gaza por Hamas corresponde al argentino Lior Rudaeff, que murió hace más de dos años cuando intentaba defender su kibutz en medio del ataque de los terroristas.

“Tras el proceso de identificación realizado por el instituto nacional de medicina legal, el Ejército israelí informó a la familia de Lior Rudaeff que fue repatriado para ser enterrado”, indicaron desde Israel en un comunicado militar.

El intercambio se produjo luego de la entrega de Israel a la Cruz Roja de los cuerpos de unos 15 palestinos, según informó el Ministerio de Sanidad de la Franja en un comunicado.

Rudaeff nació en Buenos Aires, estaba casado y tenía cuatro hijos. A los 8 años se mudó junto a su familia al kibutz Nir Yitzhak. Era conductor de ambulancia y médico voluntario.

Lior Rudaeff, la víctima argentina cuyo cuerpo fue restituido (Hostage's Family Forum via AP)Lior Rudaeff, la víctima argentina cuyo cuerpo fue restituido (Hostage’s Family Forum via AP)

También fue camionero en el transporte de la producción agrícola del kibutz y tuvo una fábrica de productos plásticos. Además era un ciclista apasionado y fan del popular músico israelí Shlomo Artzi.

Según reveló el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos, la mañana del 7 de octubre Rudaeff recibió un llamado del escuadrón de emergencia del kibutz para proteger a la comunidad. Rudaeff, uno de los encargados de la seguridad del lugar, salió para unirse a la batalla.

En esos días de máxima violencia, su familia se recluyó en refugios por 48 horas y fue rescatada. Lior llegó a enviarles un mensaje en el que avisaba que estaba herido y sumaba palabras de afecto a su esposa, Yaffa, y a sus cuatro hijos. Desde ese día no supieron más nada de él.

El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, sentado junto a Yafa Rudaeff, profesora y esposa del israelí Lior Rudaeff, asesinado el 7 de octubre de 2023 (REUTERS/Miro Maman)El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, sentado junto a Yafa Rudaeff, profesora y esposa del israelí Lior Rudaeff, asesinado el 7 de octubre de 2023 (REUTERS/Miro Maman)

«Rudaeff, un hombre generoso y de gran corazón para todos los que lo rodean, se ofreció como voluntario durante 40 años como conductor de ambulancia en Eshkol cerca de la frontera con Gaza», anunció el Foro de Familias. «En todas partes, siempre fue el primero en ofrecerse como voluntario y ayudar a todos. Argentino de corazón, un ávido ciclista y admirador de Shlomo Artzi».

Cuando se supo de su muerte, el Gobierno argentino emitió un comunicado en el que habló de «el valor, la valentía y el honor» de Rudaeff por su labor en el kibutz.

Mi más profunda admiración y gratitud al Presidente @realDonaldTrump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos —Eitan Horn, Ariel y David Cunio—.

También aguardamos con… pic.twitter.com/EaIQgFXVRZ

— Javier Milei (@JMilei) October 13, 2025

Incluso el propio presidente Javier Milei había pedido la restitución de Rudaeff. Fue el 23 de octubre, a través de su cuenta de X, en una publicación posterior a la reunión entre los mandatarios Donald Trump y Benjamin Netanyahu

Las dificultades para identificar a los cuerpos

Sólo quedan en la Franja cinco de los 28 cuerpos con los que contaban los islamistas al comenzar estos intercambios. Hasta ahora han sido identificados sólo 89 de los 300 cadáveres devueltos por Israel.

Son las familias gazatíes las que tienen que identificar directamente los cuerpos, a falta de recursos adecuados para hacer las autopsias en los hospitales de la Franja. Además, el estado en que Israel devuelve los cuerpos dificulta su identificación.

Sanidad ha denunciado en varias ocasiones que los cuerpos que Israel devuelve están muy deteriorados y muestran en ocasiones signos de abusos físicos e incluso tortura. También han devuelto cadáveres esposados y con los ojos vendados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Noche de los Museos: con una creación efímera de Marta Minujín se celebró una nueva edición del gran evento de la cultura

La edición número 21 de La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en una gran galería...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img