Redacción El País, AFP y EFE
El grupo extremista palestino Hamás liberó este lunes a los 20 rehenes israelíes que seguían con vida en la Franja de Gaza. El gobierno israelí confirmó que ya se encuentran en Israel.
- Los veinte liberados habían sido capturados en el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra en Gaza.
- La primera fase del acuerdo de tregua contempla el canje de los últimos rehenes israelíes en Gaza —veinte vivos más 28 fallecidos— por casi 2.000 presos palestinos.
- Israel ya tiene en su poder los cuatro cadáveres de los rehenes que Hamás había prometido entregar este lunes.
Mirá las noticias minuto a minuto:
14:50 | El ejército israelí ya tiene los cuatro cadáveres de los rehenes que Hamás devolvió hoy
El ejército israelí ya tiene en su poder los cuatro cuerpos de los rehenes que Hamás había prometido entregar este lunes, según un comunicado emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Telegram.
Las FDI han instado al público a “actuar con sensibilidad y esperar la identificación oficial”. Agregaron que esta información será comunicado primero a las familias de los rehenes fallecidos. A su vez, han explicado que, antes de cruzar a territorio israelí, “se llevará a cabo un protocolo militar en su memoria”, donde se cubrirán los ataúdes con banderas de Israel y las tropas recitarán un capítulo del Libro de los Salmos.

Foto: JALAA MAREY/AFP
14:45 | Embajadora de Israel en Uruguay tras liberación de rehenes: «Tenemos esperanza, pero con cautela»
La embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, dialogó con El País con motivo de la liberación de rehenes israelíes,un episodio que marca un momento clave en la crisis regional tras dos años de la guerra desatada por la invasión de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
Hershkovitz describió este 13 de octubre como «un día feliz» pese a que aún falta que retornen los cuerpos de los israelíes que siguen cautivos en Gaza. Asimismo, sobre el futuro, se mostró cautelosa: «Hamás ha violado acuerdos previos una y otra vez. Todos recuerdan cuando devolvieron el cuerpo de Shiri (Bibas) y entregaron el de una mujer gazatí, por ejemplo. Así que sabemos con quién estamos tratando y tenemos nuestras preocupaciones».
13:03 | Hamás entregó a la Cruz Roja los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes
La organización islamista entregó este lunes a la Cruz Roja en el sur de Gaza los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes de los cuatro previstos para hoy, sin detallar sus identidades, anunció el Ejército de Israel en un comunicado.
«Tras esto, se producirá la entrega de otros dos ataúdes de rehenes fallecidos. Se requiere a Hamás que cumpla el acuerdo y tome las medidas necesarias para el retorno de todos los rehenes fallecidos», recoge el comunicado castrense.
12:50 | Trump afirma en Egipto que presidente Al Sisi tuvo un rol «muy importante» en acuerdo sobre Gaza
El mandatario republicano llegó al balneario de Sharm el Sheij, donde copresidirá junto al presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi la cumbre sobre el futuro de Gaza en la que participarán dirigentes de unos 20 países, tras el cese el fuego en el territorio palestino que entró en vigor el viernes.
Durante una entrevista con Al Sisi a su llegada a Sharm el Sheij, Trump destacó el rol de mediador del mandatario de Egipto, que junto a Catar y Estados Unidos ejercieron de intermediarios.
«El general ha desempeñado un papel clave porque Hamás respeta a este país y respeta la autoridad de Egipto», declaró Trump durante la reunión.
Al Sisi, a su vez, alabó al mandatario estadounidense y afirmó que «estaba seguro» de que Trump «era el único» que podía poner fin a esta guerra y «traer la paz» a la región

Foto: SAUL LOEB/AFP
11:42 | La Cruz Roja acude al punto del sur de Gaza donde recibirán cadáveres de rehenes
La Cruz Roja se dirige al punto en el sur de Gaza donde las milicias islamistas les entregarán «varios ataúdes» con los presuntos cuerpos de rehenes fallecidos, anunció el Ejército de Israel en un comunicado.
«Las Fuerzas de Defensa de Israel están preparadas para recibir más ataúdes con los restos mortales de los rehenes fallecidos, que se espera que sean entregados a la Cruz Roja más tarde», apuntaron las fuerzas armadas, lo que abre la puerta a que la entrega de los cuerpos se produzca en varias tandas.
11:16 | Trump preside la liberación de rehenes y prisioneros palestinos: «Comienza la era dorada de Medio Oriente»
El presidente estadounidense, Donald Trump, destacó este lunes en la Knéset, el Parlamento israelí, que Israel ha logrado todo lo que podía conseguir por la fuerza de las armas y que ahora es el momento de convertir esas victorias en el «premio final de la paz«.
«Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas. Ahora es el momento de transformar estas victorias contra los terroristas en paz y prosperidad para todo Oriente Medio», dijo Trump, en el día en que se prevé la firma del acuerdo que pone fin a dos años de guerra entre Israel y Hamás.
10:51 | Hamás anuncia nombres de los cuatro cadáveres que entregará a Cruz Roja en Gaza hoy
Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, anunciaron las identidades de los cuatro rehenes cuyos cadáveres devolverán a Israel, a través de la Cruz Roja, este lunes: Guy Illuz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Peretz.
«Las Brigadas Al Qasam entregarán hoy lunes 13 de octubre de 2025 los cuerpos de los prisioneros sionistas», afirmó el grupo armado, por lo que 24 cadáveres de rehenes siguen aún en Gaza y se desconoce su paradero.
10:31 | España celebra la paz pero dice que seguirán investigaciones a Netanyahu
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, celebró este lunes la firma del plan de paz para Gaza, pero desligó ese logro de la continuidad de las investigaciones contra el primer ministro israelí, Benjamín Netenyahu.
Albares participa en la ceremonia de firma de ese plan que tiene lugar en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij acompañando al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
En declaraciones a los periodistas, el jefe de la diplomacia española consideró que la paz en Gaza abre un camino de esperanza para israelíes, palestinos y todo Oriente Medio y que la liberación de los rehenes que estaban en manos de Hamás, así como la entrada de ayuda humanitaria en La Franja, debe ser motivo de celebración. Eso es lo que dijo que concita en Sharm el Seij a tantos líderes internacionales.
Al preguntarle si la paz conlleva algún cambio en las investigaciones internacionales por genocidio contra Netenyahu, rechazó esa posibilidad y dijo que «las responsabilidades están ahí y eso no va a variar». «Hay un caso ante el Tribunal Internacional de Justicia, precisamente basado en la Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio, y también hay una investigación de la Corte Penal Internacional», recordó. A ello sumó que la Fiscalía española ha abierto una investigación al respecto.
10:19 | Los presos palestinos llegan a Gaza y Egipto e Israel da por concluida su liberación
El Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos prevista para este lunes tras trasladar a los que quedaban a la Franja de Gaza y a Egipto desde Ramala, adonde habían sido transportados por la mañana.
EFE atestiguó desde el Hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, la llegada de los cinco primeros autobuses con prisioneros, si bien se espera que más vehículos lleguen en las próximas horas.
«El Servicio de Prisiones de Israel concluye la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes», informó la institución, que aseguró que los 1.968 presos cuya liberación estaba prevista para hoy, a cambio de los rehenes israelíes, están ya en sus respectivos destinos.
Un total de 154 prisioneros palestinos liberados por Israel para ser deportados según el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás llegaron al norte de Egipto tras cruzar el paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por las autoridades israelíes, según pudo constatar EFE este lunes sobre el terreno.

Foto. AFP.
Los prisioneros llegaron en tres autobuses a la ciudad egipcia de Rafah, donde fueron recibidos por miembros de la embajada palestina en Egipto y desde donde serán trasladados a un centro médico antes de seguir su viaje a El Cairo, si bien se desconoce hasta el momento si permanecerán en Egipto o se les permitirá viajar a otros países.
La excarcelación de estas personas y su deportación se enmarca dentro del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás el pasado miércoles en Egipto gracias a la mediación de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía, según el cual el grupo islamista palestino liberó este lunes a 20 rehenes vivos e Israel a miles de prisioneros palestinos.
10:13 | Ex rehenes se reencuentran con sus familias
Las Fuerzas de Defensa de Israel difundieron las primeras imágenes de los conmovedores reencuentros entre los ex rehenes y sus familias.
10:00 | Trump pide al presidente israelí que indulte a Netanyahu en su juicio por corrupción
El mandatario estadounidense, Donald Trump, pidió este lunes al presidente israelí, Isaac Herzog, que indulte al primer ministro de su país, Benjamín Netanyahu, en su juicio por corrupción.
«¿Por qué no le concede un indulto a Netanyahu?», preguntó Trump a Herzog en su intervención este lunes ante el Parlamento israelí (Knéset) durante su visita a Israel en el marco de la firma del plan de paz entre el país hebreo y Hamás.

Foto: AFP.
Netanyahu tiene tres causas judiciales abiertas: dos casos son por fraude y abuso de confianza, y el tercero por soborno, fraude y abuso de confianza.
El presidente estadounidense aseguró que Netanyahu es «un buen hombre» y admitió que esta solicitud a Herzog no figuraba en su discurso, pero consideró que «tiene mucho sentido» hacer la petición. «Resulta que este caballero de aquí me cae bien», dijo Trump refiriéndose al primer ministro israelí.
09:40 | Zelenski celebra el acuerdo en Oriente Medio y espera que la paz llegue también a Ucrania
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró que su homólogo estadounidense, Donald Trump, haya logrado un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás.
«Estamos trabajando para que el día de la paz llegue para Ucrania también», escribió en sus redes sociales Zelenski, que afirmó además que el final de la guerra en Oriente Medio «trae más esperanzas de paz a las regiones donde la vida sigue amenazada».
El presidente ucraniano declaró que «la agresión rusa es la última fuente global de desestabilización». Zelenski agregó que «si un alto el fuego y la paz se han logrado en Oriente Medio, el liderazgo y la determinación de los actores globales» también pueden conseguir la paz para Ucrania.
09:10 | Familias de rehenes dicen que Hamás entregará hoy solo cuatro cuerpos de fallecidos
Las familias de los rehenes israelíes afirmaron que han sido informadas de que este lunes que solo recibirán cuatro cuerpos de los 28 rehenes muertos que siguen en la Franja de Gaza, ante lo que expresaron su «conmoción y consternación».
«Nos sentimos profundamente conmovidos y consternados por la noticia de que hoy se entregarán únicamente cuatro cuerpos de los rehenes muertos, de los 28 que Hamás mantiene en su posesión», indicó el Foro de Familias en un comunicado.
Además, las familias denunciaron que esto constituye un «flagrante incumplimiento del acuerdo por parte de Hamás» y exigieron que tanto el gobierno de Israel como los mediadores tomen «acciones inmediatas para corregir esta grave injusticia».
«No abandonaremos a ningún rehén. Los mediadores deben garantizar el cumplimiento del acuerdo y asegurarse de que Hamás pague por esta violación», añadieron.
09:00 | Los 20 rehenes que fueron liberados este lunes
Los últimos 20 rehenes israelíes liberados este lunes son: Matan Angrest, Gali Berman, Ziv Berman, Elkana Bohbot, Rom Braslavski, Nimrod Cohen, Ariel Cunio, David Cunio, Evyatar David, Guy Gilboa Dalal, Maxim Herkin, Eitan Horn, Segev Kalfon, Bar Kuperstein, Omri Miran, Eitan Mor, Yosef Haim Ohana, Alon Ohel, Avinatan Or, y Matan Zangauker.

Foto: AFP.
08:37 | Trump: Es un día «de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada»
El presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó en el Parlamento israelí (Knéset) que este lunes, en el que se va a firmar el final de dos años de guerra entre Israel y Hamás, es un día «de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada», que marca no solo el fin de un conflicto, sino el de «una era de terror y muerte».
«Nos reunimos en un día de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada», dijo al inicio de su intervención tras haberse reunido poco antes con familiares de rehenes israelíes.

Foto: EFE.
El líder republicano consideró que «esto no es solo el fin de una guerra, es el fin de una era de terror y muerte y el comienzo de una era de fe, esperanza y de Dios». El inicio, añadió, de «una armonía duradera para Israel y todas las naciones de lo que pronto será una región verdaderamente magnífica».
«Creo firmemente que este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio«, añadió entre aplausos constantes, mostrando además su «profundo agradecimiento a todas las naciones del mundo árabe y musulmán que se unieron para presionar a Hamás para que liberara a los rehenes y los dejara ir». Para que esto fuera posible, señaló, se recibió «mucha ayuda», «de muchas personas que uno no sospecharía».
«Es un triunfo increíble para Israel y para el mundo que todas estas naciones estén trabajando juntas como socias por la paz. Y no es algo muy común», destacó Trump, que este mismo lunes llegó a Israel.

Foto: EFE.
08:28 | Así recibieron a los presos palestinos a Ramala
Los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás en Gaza llegaron sobre las 12:50 hora local a la plaza de Ramala donde decenas de familiares y amigos les esperaban.

Foto: EFE.
En dicha plaza, frente al Palacio de Cultura de la capital de Cisjordania ocupada, se han vivido escenas de alegría ante la bajada de los expresos de los dos autobuses de la Cruz Roja que los transportaron desde la prisión israelí de Ofer, situada a unos pocos kilómetros de allí.
Los palestinos liberados portaban pañuelos palestinos y algunos aparecieron haciendo el signo de la victoria con las manos, antes de abrazar a sus seres queridos. Miembros de la Media Luna Roja les asistieron a su salida de los vehículos.

Foto: EFE.

Foto: EFE.
08:05 | Netanyahu a Trump: «Juntos conseguiremos esta paz»
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró hoy que, junto a Donald Trump, conseguirá la paz propuesta por el presidente estadounidense, al que agradeció el compromiso de poner fin al conflicto en Gaza.
«Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos, señor presidente, lograremos esta paz», dijo Netanyahu en el Parlamento israelí junto al mandatario estadounidense.
08:00 | Llegan a hospitales de Tel Aviv los primeros helicópteros con rehenes salidos de Gaza
El primer helicóptero con rehenes liberados por Hamás llegó este lunes al Hospital Sheba de Ramat Gan, en la periferia de Tel Aviv, según constató EFE desde el centro médico, mientras que el Beilinson recibió la aeronave que transportaba al exrehén Eitan Mor.
Poco antes, el Ejército de Israel anunció en un comunicado que los helicópteros que transportaban a los rehenes Eitan Mor y Gali y Ziv Berman habían abandonado la base militar de Reim (a unos seis kilómetros de Gaza) hacia Tel Aviv. El Hospital Sheba, por su parte, confirmó antes de su llegada que la familia Berman esperaba allí a los dos liberados.
«Se nos ha pedido prepararnos para una posible visita del presidente (de EE.UU., Donald) Trump para que vea a la familia Berman», advirtió en el canal de comunicación del Sheba su encargado de comunicación internacional, Steve Waltz.
Entre lágrimas, gritos y aplausos una multitud que rodea el Sheba celebró la llegada de la aeronave, mientras que el personal del centro salió a las ventanas y balcones del edificio para ver su llegada.
En total, se espera que este hospital reciba a 10 de los 20 cautivos vivos liberados por el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza. El Beilinson, al que llegó Mor, espera la llegada de un total de cinco exrehenes.

Foto: EFE.
07:57 | Netanyahu declina la invitación de Trump a asistir a firma del plan para Gaza en Egipto
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declinó la invitación del presidente estadounidense, Donald Trump, de asistir a la ceremonia de firma del plan de paz para Gaza que se celebra este lunes en Egipto.
Según informó su oficina en un comunicado, no participará en ella por la proximidad del inicio del feriado Simjat Torá, el último día del periodo festivo judío del Sucot, que comienza al atardecer de este lunes y concluye al atardecer del martes.
«El presidente estadounidense Trump invitó al primer ministro Netanyahu a participar en una conferencia que se celebrará hoy en Egipto», dice la nota, que añade que Netanyahu «agradeció la invitación, pero indicó que no podría asistir debido a la proximidad del feriado».
07:54 | La UE ofreció apoyo para la reconstrucción del enclave palestino
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este lunes que el acuerdo de paz para Gaza, que está previsto que se firme este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, es un «hito histórico«, y ofreció apoyo para la reconstrucción del enclave palestino.
«El regreso de los rehenes israelíes es un momento de pura alegría para esas familias. Y un momento de alivio para todo el mundo. Significa que se puede pasar página. Que puede comenzar un nuevo capítulo», agregó Von der Leyen en redes sociales sobre la liberación de los cautivos por Hamás como parte de ese acuerdo.
The return of the Israeli hostages is a moment of pure joy for those families.
And a moment of relief for the entire world.
It means that a page can be turned. A new chapter can begin.
Europe fully supports the peace plan brokered by the United States, Qatar, Egypt, and…
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) October 13, 2025
La presidenta comunitaria destacó el «pleno apoyo» de la Unión Europea (UE) al plan de paz negociado por Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía.
«La finalización del acuerdo, que pone fin a la guerra hoy en Sharm el Sheij, será un hito histórico. Estamos dispuestos a contribuir a su éxito con todos los medios a nuestro alcance», aseveró. En particular, dijo que la UE está dispuesta a prestar apoyo en materia de gobernanza y para la reforma de la Autoridad Palestina.
«Seremos una fuerza activa dentro del Grupo de Donantes Palestinos. Y proporcionaremos financiación de la UE para la reconstrucción de Gaza», concluyó.
07:40 | Ovación a Trump en el Parlamento israelí
El presidente estadounidense, Donald Trump, recibió este lunes una ovación de los diputados israelíes antes de su discurso en la Knéset, el Parlamento del país, durante una breve visita a Israel tras impulsar una tregua con Hamás.
El aplauso duró varios minutos en el hemiciclo, donde Trump está acompañado por su enviado especial Steve Witkoff, su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka.

Foto: AFP.

Foto: AFP.
07:20 | Trump se reúne con los familiares de los rehenes
El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió este lunes en Jerusalén con familiares de los rehenes que hasta hoy habían estado en manos de Hamás, con quienes habló en el Parlamento (Knéset) junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Según la imagen distribuida por medios locales, en la reunión estuvieron también presentes el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff; Jared Kushner, yerno de Trump y que también ha formado parte del equipo mediador estadounidense, e Ivanka, mujer de este último e hija mayor del líder republicano.
Trump llegó este lunes a Tel Aviv poco después de que Hamás liberara a los primeros siete rehenes vivos que aún tenía en su poder desde el 7 de octubre de 2023. Los trece cautivos vivos restantes fueron entregados a la Cruz Roja poco después de la llegada de Trump a Israel.
En el trayecto en avión hacia Israel, donde Trump está haciendo una breve visita antes de partir hacia Egipto para presidir la Cumbre de la Paz, el presidente estadounidense también se mostró seguro de que el alto el fuego, en esta ocasión, perdurará. «Creo que sí», respondió Trump a la pregunta de si cree que se mantendrá el cese del conflicto. «Creo que la gente está cansada. Han pasado siglos. Sí, el alto el fuego se mantendrá».
07:17 | Israel anuncia que los 20 últimos rehenes vivos de Gaza regresaron al país
Los 20 últimos rehenes israelíes vivos que estaban cautivos en la Franja de Gaza y fueron liberados este lunes se encuentran ya en Israel, anunció el gobierno.
«Bienvenidos a casa», escribió el Ministerio de Exteriores en la red X, para felicitarse por el regreso a Israel de Elkana Bohbot, Rom Braslavski, Nimrod Cohen, Ariel y David Cunio, Evyatar David, Maxim Herkin, Eitan Horn, Segev Kalfon, Bar Kuperstein, Yosef Haim Ohana, Avinatan Or y Matan Zangauker, liberados en el 378º día de su cautiverio.
El ministerio envió un mensaje similar previamente, con motivo de la liberación de un primer grupo de siete rehenes.

Foto: AFP.

Foto: EFE/EPA/OFICINA DE PRENSA DEL GOBIERNO ISRAELÍ.
07:15 | Los primeros prisioneros palestinos salen de la cárcel israelí de Ofer hacia Ramala
Los primeros presos palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de tregua con Hamás en Gaza han salido de la prisión israelí de Ofer camino de Ramala, capital de Cisjordania, según imágenes en directo mostradas desde esa cárcel.
La Oficina de Medios de Prisioneros Palestinos confirmó que los prisioneros palestinos están siendo trasladados desde las cárceles israelíes hacia los territorios palestinos.

Foto: AFP.

EFE/Patricia Martínez.