Hamás afirmó este miércoles que el «optimismo» prevalece en las negociaciones indirectas que mantiene con Israel en Egipto para llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza. Taher al Nunu, uno de los dirigentes del movimiento islamista palestino que participa en las conversaciones, dijo también a la AFP que Hamás intercambió con Israel «listas de prisioneros para liberar», en referencia a la propuesta de un canje de rehenes retenidos en Gaza por palestinos detenidos por las fuerzas israelíes.
Los diálogos entre ambas partes se celebran en la ciudad turística egipcia de Sharm el Sheij, dos años después del inicio de la guerra desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Se basan en un plan de 20 puntos anunciado a finales de setiembre por el presidente estadounidense, Donald Trump, que prevé además un alto el fuego, la retirada gradual del ejército israelí de Gaza y el desarme de Hamás.
«Los mediadores están haciendo grandes esfuerzos para levantar todos los obstáculos a la aplicación de las diferentes etapas del alto el fuego, y el optimismo prevalece entre todos los participantes», afirmó Al Nunu, contactado por teléfono.

Foto: AFP
Una «oportunidad real» para el fin de la guerra en Gaza
Altos funcionarios estadounidenses, cataríes y turcos se unirán el miércoles a las negociaciones en Sharm el Sheikh.
El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, tiene previsto acudir por la mañana, según la diplomacia del emirato.
Está previsto también que el enviado de Trump, Steve Witkoff, y el yerno del presidente, Jared Kushner, participen este miércoles en los diálogos, según el jefe de la diplomacia egipcia, Badr Abdelatty. Inicialmente se esperaba su llegada el fin de semana pasado.
Asimismo, una delegación turca encabezada por el jefe de los servicios de inteligencia, Ibrahim Kalin, se unirá a las negociaciones, según la agencia de noticias turca Anadolu.
Turquía mantiene estrechas relaciones con Hamás. Su presidente, Recep Tayyip Erdogan, afirmó el miércoles que Trump había «pedido expresamente» a Ankara que convenciera a Hamás para que negociara la paz con Israel.

Foto: AFP
El magnate republicano consideró el martes que existe una «oportunidad real» de llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra.
Qatar, Egipto y Estados Unidos actúan como mediadores en la guerra, pero sus esfuerzos no han logrado hasta ahora alcanzar un alto el fuego duradero. Dos treguas anteriores, en noviembre de 2023 y principios de 2025, permitieron el regreso de rehenes o cadáveres de cautivos a cambio de prisioneros palestinos, antes de romperse.
Hamás respondió positivamente al plan de Trump, pero varios puntos siguen pendientes.
El martes, día del segundo aniversario del ataque de ese movimiento proiraní contra Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu prometió la consecución de todos los objetivos de la guerra en Gaza, citando la liberación de «todos los rehenes» y «la destrucción del poder de Hamás».
EFE, AFP