Un hombre de 38 años murió en San Martín de los Andes tras contraer hantavirus. El gobierno de Neuquén informó que la víctima «era deportista y había participado en una carrera», pero un funcionario aclaró que no fue en el Patagonia Run, la competencia de trail running más convocante del país y de Latinoamérica.
Escuchá al coordinador de Salud Ambiental, Juan Fernández Caniggia, en RÍO NEGRO RADIO
«En particular con esa carrera no estuvo ligado», confirmó el coordinador de Salud Ambiental, Juan Fernández Caniggia, en una entrevista con RÍO NEGRO RADIO.
El funcionario comunicó que el fallecido había «hecho actividad al aire libre como hace la mayor parte de las personas» de la ciudad. En este sentido, comentó que era oriundo de San Martín de los Andes. A su vez, que hay diez personas aisladas por ser contactos estrechos.
«Vivimos en un entorno donde a fines de verano u otoño son épocas de realizar actividad al aire libre. Estamos tratando de buscar los sitios posibles para ver si encontramos algo en particular y evitar otras situaciones de contacto«, señaló.

Sugieren a los corredores del Patagonia Run estar atentos a síntomas de hantavirus
El funcionario comentó que las personas que fueron aisladas permanecerán en viviendas particulares por «un periodo mínimo de treinta días».
Además, sostuvo que quienes hayan participado del Patagonia Run deben estar atentos ante la aparición de síntomas por haber hecho «una actividad de riesgo».

Por eso, sugirió a los participantes visitar a un profesional «si tienen fiebre o dolores musculares sin un foco determinado«.
En línea con esto, recomendó que se le informe al médico sobre su participación en la competencia cordillerana y su actividad en los últimos 45 días lo que permitirá facilitar el diagnóstico.
Sintonizá RÍONEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).