Miles de personas se concentraron frente al Congreso Nacional en una jornada marcada por la tensión política y social. Los manifestantes, entre ellos jubilados, trabajadores estatales nucleados en ATE y las dos CTA, así como familias y organizaciones vinculadas a la discapacidad, reclamaron el rechazo de los vetos presidenciales a las leyes que proponían aumentos jubilatorios y la declaración de emergencia en discapacidad.
La movilización comenzó con una vigilia en Plaza de Mayo el día anterior y continuó este miércoles con marchas que confluyeron en el Congreso. La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma iniciaron la protesta al mediodía, mientras que los jubilados y agrupaciones por la discapacidad se sumaron por la tarde.
La sesión en Diputados se desarrolla con una agenda cargada, que además de los vetos incluye proyectos relacionados con la distribución de los ATN y el impuesto a los combustibles. En este contexto, los sectores movilizados buscan presionar a los legisladores para revertir las medidas del Ejecutivo y visibilizar el impacto social de las decisiones presidenciales.
La protesta se da en un clima de máxima polarización, con recuerdos recientes de episodios de represión en manifestaciones anteriores, donde intervinieron fuerzas federales bajo el protocolo antipiquetes. Aunque en esta oportunidad no se reportaron incidentes graves hasta el momento, el despliegue policial fue amplio.