Tras la inobjetable victoria en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional pone primera en algunas de las discusiones que considera prioritarias. Entre ellas, figura la polémica reforma laboral, de la que hubo algunos trascendidos que generaron un importante rechazo, sobre todo, desde el sector gremial.
En diálogo con Radio Universidad, el vicepresidente regional Santa Fe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Guillermo Moretti, expresó, sobre el debate: “En la UIA no hablamos de reforma, sino de modernización laboral. Creo que hay que trabajar junto a los trabajadores para encontrar una solución a la cantidad de empleados no registrados”.
En ese sentido, precisó, sobre el alarmante dato de informalidad: “Las últimas encuestas dan que hay un 42 por ciento de trabajadores no registrados. Ahí hay que hacer algo no solo desde el punto de vista empresarial, sino también desde el empleado. Este empleado está sin ningún tipo de seguro, de indemnización ni nada”.
Además, planteó: “Por otro lado, con el empleo informal, estamos matando el sistema jubilatorio porque, si hay un 42 por ciento de empleados que no están registrados y no hacen aportes al sistema jubilatorio, va a explotar la caja de jubilación”. “Hablamos con los sindicatos, que se van achicando más, lo que hace que tengan menos poder de negociación”, agregó.
Apertura de importaciones
Por otra parte, Moretti hizo hincapié en “la desigualdad grande que hay por la apertura de importaciones”. En ese sentido, detalló que hay “sectores muy sensibles” con la problemática, como “el textil y el calzado”. “Vemos que el 40 por ciento de las prendas que se están utilizando son importadas”, alertó.
“Ni hablar de las compras por las aplicaciones que se están usando ahora, que pagan impuestos mucho más bajos que los que tenemos”, cuestionó, al tiempo que aseguró, con un alarmante vaticinio: “Hay que rediscutir esta apertura indiscriminada de importaciones porque Argentina se va a quedar sin industria”.
“Con esta apertura de importaciones, estas tasas de interés y la escasa capacidad de compra por los bajos salarios, mi expectativa para el sector industrial no es buena”, concluyó, sobre el devenir del sector en el corto y mediano plazo, a la vez que concluyó: “Es muy difícil competir con lo que viene de afuera”.





