Este miércoles, a dos semanas de la primera sesión ordinaria, el oficialismo del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza consiguió aprobar por mayoría la Rendición de Cuentas del ejercicio 2024. La jornada comenzó antes del mediodía con homenajes al Papa Francisco y a las Madres de Plaza de Mayo. También, se recordó un nuevo aniversario del inicio del Juicio a las Juntas Militares, que comenzó el 22 de abril de 1985.
El Partido Justicialista votó positivamente en su totalidad, con excepción del legislador Gabriel Aranda, ausente con aviso. A esta ausencia se sumó la baja de la edil Laura Chamorro, quien padeció un grave problema en su salud y fue reemplazada provisoriamente por el flamante concejal suplente Diego Barresi.
A los sufragios de estos doce ediles, se sumaron los tres votos favorables de Cambiemos La Matanza. También votó a favor la edil Ana Barbetti, del monobloque Hacia La Libertad. En tanto, la lista de concejales que votaron en contra estuvo integrada por los representantes libertarios en el HCD: Ricardo Lococo, Lorena Ramos y Cecilia Zacarías. A ellos se sumaron los dos ediles del Bloque PRO, Javier Ferreyra (presidente del bloque) y Mirta Ferreira, mientras que, desde el Frente de Izquierda y los Trabajadores, la edil Ana Paredes Landam también sufragó en contra. Su par y presidenta del bloque, Olga Ortigoza, se retiró antes para participar de la movilización por el Día del Trabajador.

La semana pasada, los días 21 y 25 de abril, los concejales habían resuelto sus inquietudes formulando preguntas al equipo económico del Municipio. De hecho, tras las reuniones, el bloque del Frente de Izquierda ya le había adelantado a este medio su abstención en la votación. “En el momento de la gestión, nosotros no estuvimos en la banca”, había expresado la edil Olga Ortigoza.
Allí, estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Claudio Aulicino, la secretaria General de Gobierno, Silvia Francese, el secretario Adjunto de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, Marcelo López, y el jefe de Gabinete, Claudio Lentini, entre otros.
Los que votaron a favor
En su exposición, el edil Juan Aisa, presidente de la comisión de Economía y Hacienda, entre otros puntos manifestó: “El año 2024 se presenta como uno de los más críticos de las últimas décadas. A nivel nacional, el experimento libertario llevado adelante por el gobierno nacional ha generado una aceleración del deterioro económico y social”.
“Desde el punto de vista fiscal, los ingresos municipales se han visto fuertemente afectados por esta situación. La caída de la actividad económica se traduce en una menor recaudación tributaria”, reconoció.
“Al embarcarnos en la tarea de analizar la ejecución del presupuesto ejercicio 2024, podemos ver que La Matanza conto con recursos totales por la suma de 444.939 millones de pesos, provenientes tanto de la Coparticipación de la Provincia, y ya sea de fondos afectados y/o de libre disponibilidad, como así también de fondos provenientes de la recaudación propia del Municipio por el cobro de tasas, derechos, multas e ingresos provenientes de inversiones municipales”, detalló en su extensa presentación.

En diálogo con El1, el presidente del bloque de concejales del oficialismo, “Rolo” Galván, expresó: “Entendemos que Laurita Chamorro se debe cuidar mucho, se debe recuperar. Gracias a Dios está bien, está mejor. Así que esperamos que se recupere tranquila, que tome los días que hagan falta, y en él mientras tanto asume Diego Barresi, un compañero, un militante. Esperemos que salga todo bien y que vuelva a estar”.
En relación a la rendición de cuentas, Galván manifestó: “Estamos muy contentos, porque hemos tenido todos los votos obviamente de nuestro bloque. Nos acompañaron otros dos bloques más. La verdad que estamos muy contentos, porque en el contexto de la crisis que nos propone Javier Milei, nosotros tenemos políticas contrapuestas. El antídoto al recorte, a la motosierra, y a la crueldad es la educación pública que para nosotros es central para todos los niños de La Matanza. Es una política que venimos llevando adelante hace nueve años”.
“La próxima sesión es el 29 de mayo, seguramente tendremos las comisiones trabajando”, adelantó.
Por su parte, el edil Jorge Lampa (Cambiemos La Matanza), en comunicación con El1, manifestó: “Nuestro bloque acompañó. Creo que fue una rendición de cuentas racional, responsable. Esto a raíz del desfinanciamiento que viene viviendo la Provincia y el Municipio de La Matanza desde la Nación en cuanto a obras y mantenimiento de rutas nacionales, como la Ruta 3, creo que es algo para acompañar”.

Ana Barbetti, en tanto, desde el monobloque Hacia La Libertad, manifestó a este medio: “Acompaño el presupuesto yo siento que como concejal, como lo he dicho, tengo compromisos con la gente. ¿Qué gano no votando el Presupuesto, si a mí en realidad me interesa que se mantenga lo que está hecho? Se necesita que siga creciendo el tema de la salud, y seguridad. Entonces, al no llegar coparticipación al Municipio, va a faltar dinero, o no va a sobrar dinero para muchas cosas. Entonces decido, antes que nada, por la gente de La Matanza que es a la que me debo”.
Los que votaron en contra
La presidenta del bloque de La Libertad Avanza La Matanza, Lorena Ramos, manifestó: “Nosotros no vamos a acompañar esta rendición. Nuestro voto va a ser negativo porque creemos que tiene que haber coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Por ejemplo, la inversión para la empresa tercerizada Martin y Martin, que es de 6.000 millones de pesos mensuales, no se condice con la recolección de basura en La Matanza. Lo podemos ver cuando recorremos los barrios. Se ve la gran cantidad de basura que tienen nuestras calles. Lo mismo pasa con la empresa de luminarias, Costumar. Falta una inversión importante. Podemos ver que las calles no están alumbradas como los vecinos merecen”.
Por su parte, el presidente del bloque PRO, Javier Ferreyra, señaló: “Escuchamos al equipo económico, hicimos preguntas. Esas preguntas nunca tuvieron respuesta. Para conocer el estado del Municipio, necesitamos que los concejales tengamos un acceso irrestricto y permanente con la clave al sistema Rafam para poder ver todos los gastos del Municipio. Y eso, lamentablemente en este Municipio no se respeta”.

Jura
Ante la presencia del intendente Fernando Espinoza, así como diputados nacionales y provinciales además de los demás ediles y de funcionarios del Municipio, el flamante concejal suplente Diego Barresi juró “por Perón, por Evita, por la Juventud maravillosa y el legado de Néstor Carlos Kirchner, por los 30.000 detenidos desaparecidos, y por algo hermoso que tiene el peronismo, que es la lealtad, y por la recuperación de la compañera Laura Chamorro, sí, juro”.
