Registraron en vídeo a un grupo de choiques desplazándose en plena nevada por la estepa patagónica.
Un vecino de Sierra Colorada registró una imagen fascinante de Línea Sur: un grupo de choiques desplazándose en plena nevada por la estepa rionegrina, durante el último temporal que cubrió de blanco localidades de la provincia. En las imágenes captadas por Ibrahim Arden, se puede observar un grupo de choiques corriendo bajo la intensa nevada del sábado pasado.
Los choiques (Rhea pennata), también conocidos como ñandúes petisos o patagónicos, son aves nativas de la región. Acostumbrados a la amplitud de la estepa y a las condiciones extremas del clima, pueden recorrer largas distancias y habitar incluso en zonas de alta montaña, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar.
Aunque suelen verse solos o en pequeños grupos, no es extraño que se reúnan en bandadas durante el invierno. Los adultos presentan un plumaje pardo con puntas blancas en las alas, y los ejemplares más jóvenes tienen un aspecto más uniforme. Miden entre 98 y 110 centímetros de longitud, y se desplazan a gran velocidad gracias a sus fuertes patas amarillentas.
En esta época del año, la presencia de choiques en movimiento por los campos nevados refleja la resistencia de esta especie al duro clima patagónico.
Los choiques nidifican en el suelo, escondiendo sus nidos entre arbustos bajos, donde los machos incuban hasta 25 huevos. En zonas donde el contacto humano es frecuente, pueden mostrarse confiados, aunque en áreas más alejadas conservan una actitud esquiva y alerta.
Sierra Colorada se encuentra en el centro geográfico de la provincia de Rio Negro, sobre la ruta nacional 23. A una distancia de 400 Km. de Viedma, capital de la provincia, a 400 km. de San Carlos de Bariloche y a 300 km. de Gral. Roca.