
Lo que necesitas saber:
Hernán Bermúdez salió de México a inicios de 2025. Se cree que llegó a Paraguay desde marzo pasado, entrando «clandestinamente» al país desde Brasil.
Adán Augusto tardará en verle la cara a su exsecretario de Seguridad en suelo nacional… porque resulta que Hernán Bermudez, presunto líder de “La Barredora” detenido en Paraguay el fin de semana, no quiso la extradición voluntaria.

Hernán Bermúdez ya tuvo su primera audiencia en el país sudamericano en el que fue detenido la noche del 12 de septiembre y, contrario a lo que se pensaba que sucedería, no aflojó y rechazó ser extraditado a México. Así que comenzará un proceso para regresarlo a nuestro país, el cual toma alrededor de 60 días.
Mientras dura el proceso de extradición de Hernán Bermúdez Requena (también conocido como El Abuelo o Comandante H), un juez de Paraguay le dictó prisión preventiva, al ser acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, tipificados en el Código Penal del Estado de Tabasco y en la legislación de México.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, celebró la detención de Hernán Bermúdez, calificándolo como “uno de los capos más buscados en México y aliado del Cártel de Jalisco Nueva Generación”.
Adán Augusto dice estar en disposición de comparecer en proceso contra Hernán Bermúdez
“Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado”, advirtió el presidente paraguayo en mensaje en redes sociales, en el que reconoció la cooperación con el gobierno de Claudia Sheinbaum que llevó a la detención del líder de “La Barredora”.
Otro que reaccionó a la detención de Hernán Bermúdez fue el exjefe de éste… nada menos que Adán Augusto López. En comunicado citado por Animal Político, el exgobernador de Tabasco aseguró estar en toda la disposición de comparecer ante las autoridades, ahora que su excolaborador fue detenido… nomás que se lo traigan. Eso tardará, mínimo, 60 días.
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com