En diálogo con Radio Universidad, el secretario legal y técnico del Municipio de Morón, Hernán Sabbatella, tocó varios temas: obras públicas paralizadas por el Gobierno nacional, cambios en el área de seguridad de Morón y las perspectivas para el peronismo de cara al año electoral.
Al ser consultado en el programa Sexto Día, por la FM 89.1, sobre la situación de Morón en el contexto económico, Sabbatella criticó las medidas del Gobierno del Presidente Javier Milei.
En particular, apuntó que el jefe de Estado, «con sus decisiones, quiere castigar al gobernador Kicillof”. Para ejemplificar, se refirió a la paralización de la obra pública desde el comienzo de la gestión y lamentó que el Milei «no cumpla sus obligaciones legales y constitucionales como presidente”.
El funcionario moronense manifestó que se “perjudica a la totalidad de los bonaerenses sea cual fuere el color político”.
En ese sentido, el dirigente recordó que en Morón “se eliminaron, por ejemplo, el fondo de seguridad, la conectividad norte sur por la suspensión de trabajos en puentes sobre la traza del Sarmiento, la construcción de un centro universitario, y 600 viviendas en Palomar”.
“Hace poco el gobernador inauguró la Escuela Secundaria N° 43 en Morón Sur, porque la Provincia se hizo cargo del abandono de la Nación”, detalló.
La situación es compleja porque el freno de las obras trae como consecuencia conflictos con los contratistas, retrasos y costos extras.
Ante esta situación, la Provincia anunció que se va a ser cargo de los proyectores inconclusos en los municipios. En el caso de las 600 viviendas paralizadas en El Palomar, el municipio “pide que el gobierno nacional le transfiera la responsabilidad y de ahí en adelante buscar financiamiento para terminarlas”, sostuvo Sabbatella.
Cambios en seguridad
En otro tramo de la charla, Hernán Sabbatella habló sobre la renovación de autoridades locales en el área de seguridad. Recordemos que asumió como nuevo secretario de Seguridad Ciudadana, el doctor Damián Cardoso.
“El intendente Lucas Ghi evaluó que hacía falta otra impronta en la conducción del área”, contó. En ese sentido, consideró que Cardozo es la persona adecuada porque es “un especialista” en la materia y posee “una impronta que se vio desde el primer día”.
Sin embargo, el funcionario reconoció que “queda mucho por hacer porque hay vecinos que sufren día a día”. Sabbatella expresó que “hay un rol proactivo en materia de prevención y represión del delito, una mayor presencia de móviles por la calle, y la articulación con las fuerzas provinciales y nacionales”.
También el municipio acompaña la salud y la educación, porque entiende que la seguridad es un tema que exige mejoras en la calidad de vida del vecino en general.
La cuestión política
Hernán Sabbatella afirmó que hay que armar “un frente lo más amplio posible como logró Lucas Ghi en Morón” para enfrentar en las urnas este año al “modelo empobrecedor y autoritario”.
“Tengo mucha expectativa en la persona de Axel Kicillof, porque expresa una mirada de la política que permite construir un espacio más amplio, más plural”.