12.8 C
Buenos Aires
sábado, octubre 25, 2025

Herrera Ahuad: “Se crece con todos o no se crece nada; el pueblo misionero es nuestro mandante”

Más Noticias

El exgobernador y candidato del Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad, encabezó el acto de cierre de campaña en Eldorado con un mensaje enfocado en la defensa de las economías regionales, la industria maderera y el acceso universal a la educación y la salud pública. En un discurso cargado de contenido político y emocional, Herrera reivindicó el modelo de desarrollo misionerista y llamó a “llenar las urnas de votos renovadores” el próximo 26 de octubre.

“El mandante es el misionero. Obedecemos a un solo patrón: el pueblo de la provincia de Misiones”, expresó frente a una multitud que colmó el norte provincial.

Compromiso con las economías regionales y el trabajo misionero

Desde el escenario en Eldorado, Herrera Ahuad apuntó directamente a las políticas nacionales, al señalar que “la producción ha caído estrepitosamente” y que “se han descuidado las economías regionales”.

Recordó que durante su gestión como gobernador “la yerba mate alcanzó el mejor precio histórico” gracias a la defensa del sector en el Congreso y en la Nación, y que hoy esa realidad cambió por la desregulación y la falta de acompañamiento a los productores.

“Los productores nos necesitan nuevamente discutiendo por sus productos, y allí vamos a estar porque sabemos cómo hacerlo”, afirmó.

También hizo mención a la crisis del sector foresto-industrial, afectado por la caída del consumo y la paralización de obras públicas a nivel nacional.

“Con mucho dolor veo todos los días a un amigo que pierde trabajo. Las políticas públicas que vienen desde la Nación no existen. Nosotros somos una provincia de trabajo y compromiso, y nunca dimos un paso atrás”, subrayó.

Herrera recordó además que durante los gobiernos renovadores se logró que el 90% de la madera misionera se incorporara en obras públicas nacionales y que las exportaciones del sector tuvieran “retención cero”.
“Hoy eso ya no ocurre, y sufre nuestra industria, sufren nuestros trabajadores. Ahí es donde tenemos que estar los renovadores, en los momentos difíciles”, señaló.

Educación, salud y justicia social como ejes del modelo provincial

El exgobernador defendió con énfasis las políticas públicas misioneras que fortalecen el acceso universal a la educación, la salud y la inclusión social.

“Defendemos la educación universitaria libre y gratuita, como debe ser en la República Argentina. Defendemos la salud pública, porque la mejor inversión que puede hacer un gobierno es en su gente”, dijo.

En su mensaje, también destacó los avances alcanzados en materia sanitaria durante su gestión, con indicadores como la reducción de la mortalidad infantil y materna y la ampliación de la red hospitalaria provincial, que se sostuvo incluso durante la pandemia.

“El modelo misionerista es el de Andresito, el del productor de la chacra, el del trabajo colectivo. Ese modelo permitió bajar la mortalidad infantil y construir hospitales aún en los momentos más difíciles”, expresó.

Herrera remarcó además que el Frente Renovador “siempre salió adelante” porque se sostiene en la solidaridad y la participación ciudadana: “Soñamos con una Argentina que crezca, pero no es justo una Argentina que crezca con gente afuera. Se crece con todos o no se crece nada”.

Un llamado a la militancia y al voto renovador

En el tramo final de su discurso, el dirigente apeló a la militancia y a los votantes del interior misionero para consolidar una representación fuerte en el Congreso Nacional.

“Yo quiero llegar al Congreso y que digan ‘ahí viene el misionero que defiende la dignidad de los jubilados, la universidad pública y las economías regionales’. Eso se logra con el voto del pueblo de Misiones”, sostuvo.

En tono de campaña, Herrera Ahuad pidió a los militantes “convencer al vecino, al colono, al trabajador” de apoyar al Frente Renovador el próximo domingo 26 de octubre.
“El día de la elección debemos llenar las urnas de votos renovadores para decir en el Congreso: acá estamos los misioneros, con el pecho inflado y el corazón latiendo por nuestra provincia”, concluyó entre aplausos.

  • Redacción Economis

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en una represión, pero sigue en terapia intermedia

Buenos Aires, 25 de octubre de 2025 — El fotógrafo Pablo Grillo presenta una evolución favorable en su estado...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img