11.9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Hi.Be.Pa inaugura un moderno centro deportivo cerrado que impulsará la integración comunitaria

Más Noticias

La Municipalidad de Neuquén transformó el antiguo playón del barrio en un espacio cerrado y calefaccionado que promoverá hábitos saludables, deporte e integración social durante todo el año.

Donde antes había un simple playón al aire libre, hoy se levanta un moderno centro deportivo cerrado y calefaccionado en el barrio Hi.Be.Pa, un espacio que muy pronto abrirá sus puertas para convertirse en un punto de encuentro, recreación y desarrollo comunitario.

La obra forma parte de la política impulsada por el intendente Mariano Gaido, que busca fomentar el deporte como motor de integración social, fortaleciendo los vínculos entre vecinos y promoviendo hábitos saludables en todos los barrios de la ciudad.

El nuevo Salón de Actividades Físicas cuenta con una cancha de básquet y otras instalaciones que podrán adaptarse según las necesidades y propuestas de los propios vecinos. Este espacio permitirá desarrollar actividades durante todo el año, sin depender de las condiciones climáticas.

Lee también: Convocan a mesas regionales para fortalecer la producción apícola

Estamos con los retoques finales en un espacio que tiene mucha historia, que los vecinos utilizaron muchísimo”, destacó el secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, al recordar que el nuevo centro se construyó sobre el antiguo playón vecinal. “Las actividades deportivas en los barrios son fundamentales para reunir a la comunidad y promover hábitos saludables”, agregó.

La política municipal ya permitió crear Salones de Actividades Físicas en San Lorenzo, Parque Industrial y Confluencia, transformando estos sectores en verdaderas “ciudades deportivas”.

El barrio Hi.Be.Pa, ubicado sobre la barda norte del río Limay, limita con Gran Neuquén Sur, Valentina Norte Rural, Cuenca XV, Esfuerzo y Gran Neuquén Norte, lo que permitirá que niños y jóvenes de toda la zona accedan a actividades deportivas sin trasladarse al centro.

Por su parte, Adriana López, vecina del sector, celebró la concreción de la obra:

“Es una emoción enorme para todos. Este SUM comenzó a gestarse en 2014 con el entonces presidente de la vecinal, Miguel Figueroa, y hoy finalmente podemos verlo terminado. Tiene un alto valor social y brinda un espacio seguro a la comunidad, especialmente para niños y jóvenes.”

Con esta nueva infraestructura, Hi.Be.Pa se suma a la red de barrios neuquinos que cuentan con espacios modernos, inclusivos y pensados para fortalecer el tejido social y el bienestar colectivo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img