17.1 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Hideo Kojima, desarrollador de videojuegos, habló sobre la IA: «Es más como un amigo y sólo se encargaría de las tareas tediosas»

Más Noticias

El renombrado desarrollador de videojuegos Hideo Kojima ha compartido su perspectiva matizada sobre la Inteligencia Artificial (IA) en una entrevista para WIRED (Japón), refiriéndose a la tecnología como «más bien un amigo» que una amenaza, siempre que se utilice para manejar las tareas más rutinarias y repetitivas del desarrollo.

El creador de sagas icónicas como Metal Gear Solid y Death Stranding ve el potencial de la IA principalmente como una herramienta para impulsar la eficiencia, reducir costos y recortar tiempos en el desarrollo de videojuegos, pero enfatiza que la dirección creativa debe seguir siendo firmemente humana.

Hideo Kojima sobre la IA: un aliado contra la rutina y los costos

Kojima manifestó a WIRED que su enfoque sería delegar en la IA las «tareas tediosas» que consumen una gran cantidad de recursos y tiempo. En sus propias palabras: «Me gustaría que la IA se encargara de las tareas tediosas que reducirían los costos y el tiempo. Es más como co-crear con la IA en lugar de simplemente usarla».

Hideo Kojima, trabajó desde 1987 hasta 2015 casi exclusivamente en la saga de acción y sigilo Metal Gear.Hideo Kojima, trabajó desde 1987 hasta 2015 casi exclusivamente en la saga de acción y sigilo Metal Gear.

Esta visión sitúa a la IA como un poderoso asistente para la parte menos atractiva del proceso de producción de un juego. Al automatizar estos elementos, el equipo humano podría enfocarse en el trabajo que realmente requiere inventiva, toma de decisiones complejas y la chispa creativa.

Liderazgo Creativo Humano

A pesar de su apertura a la tecnología, Kojima fue claro en delimitar el rol de la IA: el desarrollador humano debe mantenerse «un paso por delante» y seguir «liderando la parte creativa» del desarrollo. Para Kojima, la IA debe ser vista como una herramienta para complementar y potenciar la capacidad de los creadores, no para sustituirlos en la gestación de la visión artística o la narrativa de un título.

El desarrollador visualiza un futuro de co-creación donde él se mantiene a la vanguardia, creando junto a la IA, asegurando que la esencia y el alma del juego sigan siendo un producto de la mente humana.

Esta postura contrasta con los temores que existen en la industria respecto a que la IA pueda reemplazar puestos de trabajo creativos, proponiendo en cambio un modelo de simbiosis donde la tecnología se encarga del volumen de trabajo y el humano de la genialidad.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img