7.5 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

Hidrovía: acuerdo en Paraguay por la zona de alijo en el Paraná Guazú

Más Noticias

Una delegación argentina viajó al vecino país y se logró un pacto provisorio que garantiza la continuidad operativa en el kilómetro 171. Alivio en Paraguay.

Luego de 45 días de alta tensión entre el sector privado de Paraguay y Argentina, ambos países acordaron las condiciones para sostener la operatoria de la zona de alijo ubicada en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un enclave estratégico para el trasbordo de combustibles.

Durante más de tres décadas, este punto ubicado en la margen izquierda del Paraná Guazú, operó como una plataforma para el traspaso de mercancías entre buques de ultramar y barcazas de menor calado, especialmente en el caso de combustibles destinados a Paraguay.

Sin embargo, tras constatar que la zona no tenía habilitación portuaria para poder operar como zona de trasbordo, desde la Aduana (a cargo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero –ARCA-) se anunció la futura clausura del lugar.

Esa medida, en tanto, no llegó a implementarse. Desde el sector logístico de Paraguay explicaron que la suspensión encarecería hasta un 70% el transporte de combustibles hacia el vecino país, que debería recurrir a otras zonas para realizar la operatoria.

Representantes de la delegación argentina anunciaron que permitirán la continuidad operativa de la zona donde se realiza el trasbordo entre buques.

Por ese motivo, la Dirección General de Aduana decidió una prórroga de 10 meses mientras se buscan definiciones sobre la regularización y habilitación administrativa. Al mismo tiempo, se abrió una mesa bilateral de diálogo con autoridades y representantes del sector privado para buscar una solución conjunta y consensuada.

Así es el nuevo acuerdo por la zona de alijo del kilómetro 171

En el primer encuentro de la mesa bilateral, organizado en Asunción, representantes de la delegación argentina (compuesta por empresarios logísticos y funcionarios nacionales) anunciaron que permitirán la continuidad operativa de la zona donde se realiza el trasbordo entre buques.

Así, llevaron tranquilidad al sector productivo y logístico de Paraguay, que agradeció el diálogo y coincidió en la necesidad de encontrar una solución definitiva en los próximos meses.

Hidrovía, Rio Paraná, Agencia de Puertos, Comisión de Transporte
El nuevo esquema incluye participación de organismos internacionales en tareas de supervisión.

Encabezada por el Director General de Aduana, José Velis, la comitiva argentina reiteró la búsqueda de lograr una navegación más eficiente en la región, destacando el aumento de buques registrado desde 2024.

Desde el año pasado, el trasbordo de carga de la región, encabezada desde Paraguay, se realiza en los puertos del área metropolitana argentina, en desmedro de Montevideo, en Uruguay.

En ese marco, se confirmó la búsqueda de adecuar la operatoria en la zona de alijo del kilómetro 171 a la legislación vigente, con un trabajo coordinado por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), en lo relativo a las habilitaciones y permisos de operación.

Desde Paraguay, en tanto, reiteraron la importancia estratégica de la zona. Según destacaron desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM), el traslado forzoso de las operaciones a terminales del río Paraná de las Palmas implicaría un aumento de más de 8 días en los tiempos de reposición de combustibles, y un incremento de hasta 70% en la logística fluvial de abastecimiento.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img