17.2 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Historias solidarias salen a correr en la media maratón de Salta

Más Noticias

La Media Maratón New Balance en Salta comienza a escribir historias que conmueven. En esta segunda edición (como en la anterior) un grupo de amigos solidarios saldrá a recorrer las calles de la ciudad para visibilizar los pedidos de ayuda del comedor solidario «Pan de Vida», que funciona en La Silleta.

La Media Maratón New Balance en Salta comienza a escribir historias que conmueven. En esta segunda edición (como en la anterior) un grupo de amigos solidarios saldrá a recorrer las calles de la ciudad para visibilizar los pedidos de ayuda del comedor solidario «Pan de Vida», que funciona en La Silleta.

La competencia se llevará a cabo mañana, desde las 8, con la largada emocionante desde el Monumento 20 de Febrero. Son más de 3 mil competidores los que colmaron los cupos; desde los primeros días de marzo ya no había lugar. Los testimonios son miles y los comenzamos a ver ahora.

Como toda historia, esta tiene dos puntas que se unen en algún momento. Por un lado están los excompañeros del colegio secundario «Padre Gabriel Tommasini», de la promoción 23. Como toda camada tiene su nombre propio que se autodenominó «Tomma 23». Si bien egresaron hace más de 30 años, ellos se siguen juntando y aportando como pueden a un merendero comunitario de La Silleta que se llama «Pan de Vida», que asiste a niños de familias de trabajadores de los campos del Valle de Lerma.

Mejor lo explica César Aguierre, delegado organizador de las colectas para el merendero. «La idea es que la mucha gente sepa que puede colaborar con un merendero que hace lo que sea por los niños de las familias campesinas de La Silleta. Pusimos el slogan: un kilo de mercadería por cada km recorrido, para llevar luego al merendero. Somos 6 los que participamos, corremos 10 km cada uno, queremos llevar 60 kilos de alimento. Nuestros compañeros nos apoyan y siempre colaboramos.», dijo César preparando una bandera que siempre anda por las competencias de atletismo.

Fotografías: Javier Rueda.

El hombre completa la información que duele y emociona. «Actualmente somos varios los grupos solidarios que apuntalamos el merendero; no sólo es el Tomma 23. Hay muchos amigos comprometidos, pero aún así no nos alcanza. Hace dos domingos tuvimos que cocinar un salpicón y lo hicimos sin carne. Le pusimos garbanzos, quedó rico, pero nos partía el alma no tener un pedazo de carne o de pollo para poner en la olla», se corta, lo conmueve, lo supera y sigue: «la carne se volvió imposible por los precios», así que más que mercadería estamos viendo de conseguir carne molida, sobaco y también pollo o cerdo», dijo César.

El comedor entrega unas 200 raciones de comida por domingo. Para tener un parámetro necesita unos 60 kilos de carne aproximadamente y unas 4 bolsas de papas, pero ellos piden eso para el mes. «La leche es importante, necesitamos lo que se pueda porque la damos para que se lleven a sus casas», dijo Calafiore.

En algún tiempo pretérito e inmemorial, el apellido Aguierre fue reconocido como el «Hijo del Viento», por sus registros en los 100 metros llanos. Hoy es saudade que sirve para seguir en movimiento en desafíos de fondo. Y el reto del grupo que encabeza, más que correr y llegar, es juntar los alimentos.

«Nosotros no hacemos esto para ser los campeones del mundo. Lo vivimos como un encuentro, nos sacamos muchas fotos y llegamos como podemos. Y si además tiene un sentido solidario es mucho más satisfactorio», dijo Gustavo Avecilla, que es el delegado preparador de la estrategia de carrera, y que llegó desde Tucumán para participar.

Del otro lado está el merendero. Jimena Calafiore comanda a un grupo de madres y juntas producen verdaderos milagros.

«Ahora se vienen los tiempos más críticos y es porque se acaba el trabajo en el campo», dijo Calafiore. Habla del trabajo del tabaco. Con tanta lluvia la cosecha llegó rápido y ahora tendrán que esperar hasta septiembre de este año para volver a trabajar preparando los almácigos.

«Ahora es cuando más necesitamos ayuda. A los chicos les duele la panza y no sé si es por el agua o por el hambre. La semana pasada fui a visitar a un amiguito y cuando lo abracé le sentía los huesos», dice y siente que le duele. «Ante esa realidad hemos decidido con mi equipo que vamos a dar un refuerzo de una cena dos miércoles al mes; y no sé cómo lo vamos a hacer, pero es necesario», dijo Jimena.

Fotografías: Javier Rueda.

Llora Jimena, siempre llora Calafiore, cuando cuenta lo que vive en los caminos inundados de barro que recorre dejando comida y lo que tiene.

También dice que la prioridad, lo urgente, es la carne; pero también todo lo que tiene que tener un merendero comunitario por las necesidades son integrales. «También necesitamos ropa, zapatillas, abrigos que se viene el frío; pero también todo para la escuela. hay un montón de niños que ya comenzaron las clases y no tienen lo necesario como útiles escolares, guardapolvos, zapatillas. Estamos atravesando momentos de extrema necesidad. Hasta los productos de limpieza se fueron a las nubes», concluyó Calafiore.

Ahora bien, como todo grupo organizado, los amigos solidarios tienen el personal de apoyo cariñosamente apodados «porristas aguateros» que acompañan a los desafíos atléticos por donde sea que vaya el grupo a «manguear» alimentos, leña, ropa, ollas, platos, vasos o lo que sea para el comedor. 

Para colaborar con el comedor «Pan de Vida» se pueden comunicar con Jimena Calafiore al: +54 9 3875 82-5661. Con César Aguierre al: +54 9 3875 49-2011. Para colaborar dejaron el alias: jimena.504.estimo.mp

Largaron las acreditaciones

Desde las 9.30 y hasta las 18.30 de hoy, se está realizando, en el hotel Sheraton Salta, las acreditacio nes y retiro de los kits. Los corredores deberán retirar su kit, presentar los requisitos y dejar constancia de que participarán de la competencia

Horarios de mañana

* 7.15: ingreso a parque cerrado en el Monumento 20 de Febrero

* 8.00: largada 10k y 21k en el Monumento 20 de Febrero

* 10.30: premiación en el Monumento 20 de Febrero

Desde la Agencia Salta Deportes expresaron su entusiasmo y alientan a los participantes y público en general a vivir un Maratón lleno de emociones, manteniendo la premisa de tener como objetivo el fomento de la actividad física para todos los ciudadanos.

Detalles de la carrera de Salta

Darío Musolino, encargado de brindar los detalles de la actividad atlética, dijo que «la media maratón ya está consolidada como la carrera de la Ciudad de Salta», y si bien es la segunda edición, en la primera el éxito fue rotundo y quedó en la memoria de los salteños que compitieron y de aquellos que salieron a ver a los atletas.

Los dos recorridos son los siguientes:

  • Para los 10k: La carrera comenzará en el Monumento al 20 de Febrero, pasando por avenidas Sarmiento, Belgrano, Mitre, Caseros, H. Irigoyen, Paseo Güemes, Uruguay, Bicentenario, Alsina, Zuviría, Juana Moro de López, G. Segura, Bolivia y finalizando nuevamente en el punto de partida.
  • Para los 21k: Con un inicio y final en el mismo monumento, la media maratón recorrerá avenidas como Sarmiento, Belgrano, Mitre, Caseros, H. Irigoyen, Paseo Güemes, Uruguay, Bicentenario, Reyes Católicos, R. P. Costas, Bolivia, Autopista Circunvalación, General Arenales y Alvear, culminando en el punto de partida.

La Maratón New Balance no solo es un evento deportivo de gran magnitud, sino también una oportunidad para disfrutar de la ciudad desde una perspectiva única. Las autoridades reiteran la importancia de la colaboración ciudadana para que la jornada transcurra sin inconvenientes y sea un éxito tanto para los corredores como para la comunidad en general.

«La media maratón de Salta tiene un circuito que enamora. La carrera recorre calles y avenidas rodeadas por la majestuosidad de los cerros salteños, con un circuito que combina desafíos físicos con paisajes espectaculares. Desde el casco histórico hasta vistas panorámicas, cada kilómetro es una invitación a disfrutar del encanto de Salta», explicó Musolino.

Todos los circuitos de NB Series fueron medidos, certificados y homologados por profesionales miembros de AIMS (Association of International Marathons and Distance Races) y avalados por WORLD ATHLETICS (International Association of Athletics Federations). 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img