El sueño guatemalteco llegó a su fin con una derrota ante Estados Unidos en las Semifinales de la Copa Oro 2025. Sin embargo, lejos de lamentarse, la Bicolor celebra su campaña más exitosa en el certamen regional, superando ampliamente cualquier actuación previa, todo esto de la mano del entrenador mexicano Luis Fernando Tena.
Luis Fernando Tena, entrenador de Guatemala | MEXSPORT
Bajo el liderazgo de Luis Fernando Tena, Guatemala mostró un fútbol ordenado, competitivo y con carácter. El estratega mexicano, con menos de cuatro años al frente del banquillo chapín, ha logrado revitalizar al combinado nacional y devolverle protagonismo en el área de Concacaf. Esta fue su segunda participación al mando del equipo en una Copa Oro y logró conseguir este histórico tercer puesto.
A lo largo del torneo, Guatemala dejó en el camino a selecciones como Guadalupe y Jamaica en Fase de Grupos y ya en los Cuartos de Final eliminó a Canadá, una de las favoritas a ganar la competición.
Tena llegó a Guatemala en 2021 | MEXSPORT
Tena, en los libros de historia
Con esta campaña, Luis Fernando Tena se convierte en el técnico más exitoso en la historia del fútbol guatemalteco en competencias de Concacaf. El “Flaco” no solo ha conseguido resultados históricos, sino que también ha dejado una huella en el estilo de juego y en la mentalidad del equipo.
¿Por qué no hubo partido por el tercer lugar en Copa Oro?
Desde la edición de 2015, Concacaf decidió eliminar el encuentro por el tercer puesto, por lo que los equipos semifinalistas que no acceden a la Final comparten ese lugar según su rendimiento en el torneo. En este caso, Guatemala se quedó oficialmente con el tercer lugar gracias a sus mejores registros durante la competencia.
Guatemala terminó tercera en la Copa Oro 2025
También te puede interesar: Así se jugarán las Semifinales del Mundial de Clubes 2025