12.9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

HIVE expandirá en 100 MW su centro de datos en Paraguay

Más Noticias

HIVE Digital Technologies Ltd. anunció la firma de un acuerdo definitivo para desarrollar una nueva expansión de 100 megavatios (MW) en su campus de centros de datos en Yguazú, Paraguay, utilizando energía hidroeléctrica. Con este proyecto, la capacidad total de energía renovable de HIVE en el país alcanzará los 400 MW, consolidándose como una de las instalaciones más grandes de su tipo en América Latina.

Según explicó la compañía en un comunicado enviado a Cointelegraph en Español, la fase 3 del proyecto forma parte del plan de crecimiento sostenible de HIVE, que busca escalar su infraestructura global alimentada exclusivamente por energía verde. La empresa estima que esta ampliación elevará su meta global de minería de bitcoin (BTC) a 35 exahashes por segundo (EH/s) para 2026.

  • ¿El regreso de Binance? Indulto a CZ reaviva el debate sobre la vuelta del exchange a EEUU

El proyecto en Paraguay avanza tras la finalización exitosa de las fases 1 y 2, concluidas en abril y septiembre de 2025 respectivamente, que llevaron a Yguazú a una capacidad operativa de 300 MW, alimentados también por energía limpia proveniente de la represa binacional de Itaipú. La construcción de la fase 3 comenzará a inicios de 2026 y su puesta en marcha está prevista para el tercer trimestre de ese año.

Una vez completada, HIVE contará con una infraestructura renovable total de 540 MW distribuidos en tres países: 400 MW en Paraguay y 140 MW adicionales entre Canadá y Suecia.

  • Bitcoin se disparó a USD 112K tras débiles datos del IPC de EEUU, mientras que el S&P 500 alcanzaba un máximo histórico

Frank Holmes, presidente ejecutivo de HIVE, destacó que la expansión en Paraguay “refuerza la visión a largo plazo de la compañía: escalar una infraestructura digital sostenible y de bajo costo, impulsada totalmente por energía renovable”. Añadió que la empresa ha incrementado su capacidad de minería de BTC de 6 EH/s al inicio de 2025 a casi 22 EH/s actualmente, y proyecta cerrar el año con 25 EH/s: 

Con los nuevos mineros ASIC de próxima generación, esta expansión de 100 MW nos permitirá alcanzar un potencial de 35 EH/s en 2026, reflejando tanto nuestra eficiencia operativa como nuestra ambición global

Por su parte, Aydin Kilic, presidente y director ejecutivo, subrayó que esta expansión “fortalece los dos motores del modelo de negocio de HIVE”. En sus palabras, la minería de bitcoin genera flujo de efectivo sólido y participación en la red, mientras que la división de computación de alto rendimiento (HPC) y de inteligencia artificial impulsa el crecimiento diversificado en tecnologías emergentes.

  • Acciones de Coinbase se dispararon tras mejora de calificación de JPMorgan por el potencial de Base y USDC

La compañía también anunció una alianza estratégica con Bell Canada a través de la iniciativa Bell AI Fabric, que integrará la infraestructura de IA de su división BUZZ HPC con la red nacional de fibra y centros de datos de Bell. “Esperamos multiplicar por cinco nuestra capacidad HPC en 2026, ofreciendo a gobiernos, empresas e instituciones de investigación acceso seguro a clústeres de cómputo impulsados por energía limpia”, detalló Kilic.

Desde Paraguay, Gabriel Lamas, presidente de HIVE en el país, afirmó que “esta expansión adicional de 100 MW lleva a Yguazú a su máxima capacidad de diseño”. Señaló que las obras civiles y la infraestructura eléctrica ya están listas, y destacó que el proyecto “fortalece la posición de Paraguay como un centro regional de innovación en energía limpia”.

Fundada en 2017, HIVE Digital Technologies fue una de las primeras empresas públicas en el mundo en minar activos digitales utilizando exclusivamente energía verde. Actualmente, opera centros de datos de blockchain e inteligencia artificial en Canadá, Suecia y Paraguay, consolidándose como un actor clave en la convergencia entre la minería de bitcoin y la computación avanzada sostenible.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img