22.7 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025

Homicidio en Peñarol vuelve a encender alarmas en los vecinos: «nosotros nos guardamos y ellos siguen afuera»

Más Noticias

Durante la madrugada de este jueves los vecinos del barrio Peñarol escucharon varias detonaciones, aunque aseguran que se trata de un sonido que ya han normalizado en sus rutinas. Esta vez, luego de varias semanas sin homicidios, un joven de 23 años fue alcanzado por los disparos. Varios de los residentes manifestaron a El País preocupación de que esto signifique una nueva escalada de violencia.

Sobre las 02:00 de la madrugada del jueves, el joven caminaba por la esquina de las calles Soria y Arangua cuando fue atacado a balazos. Lo reciente del crimen hace que sus circunstancias todavía no hayan sido aclaradas.

El sistema de detección de disparos ShotSpotter registró las nueve detonaciones que impactaron contra el cuerpo de la víctima, por lo que efectivos acudieron al lugar y la encontraron tendida en el suelo. A pesar de que fue trasladada hasta un centro asistencial, no consiguió sobrevivir. Los disparos dieron en su abdomen, espalda, cuello y antebrazos.

Se trata de una persona consumidora de drogas y que había sido partícipe de varios conflictos en el barrio, según informaron a El País fuentes policiales.

Debido a la hora, los vecinos que se encontraban en sus casas no llegaron a ver el ataque, aunque sí pudieron escuchar los disparos y luego presenciar el traslado del joven que estaba a punto de morir.

A pocas cuadras de allí, por la calle Máximo Santos, funcionan varias bocas de venta de droga que han sido motivo de varias disputas territoriales, según indicaron residentes de la zona a El País y confirmaron fuentes policiales.

Horas después del ataque, pasado el mediodía, la zona era nuevamente transitada con normalidad. Quienes viven allí aseguran que «lamentablemente se están normalizando» este tipo de episodios. Lo único que quedaba en el lugar que daba cuenta del asesinato eran los círculos dibujados por la Policía en la calle para marcar las evidencias.

Círculos dibujados en la calle tras homicidio en el barrio Peñarol
Círculos dibujados en la calle tras homicidio en el barrio Peñarol

Foto: Agustín Carballo

«Muchas armas por la calle»

Si bien la escena del crimen era transitada con normalidad y a primera vista no parecía haber ocurrido un homicidio hacía pocas horas, las alarmas de los vecinos volvieron a encenderse ante una posible escalada de violencia. Otra más, ya que el barrio ha estado en múltiples oportunidades bajo la lupa de las autoridades policiales debido a conflictos entre bandas criminales.

«Hace tiempo que no había un asesinato, pero lo que se ve todo el tiempo es muchas armas por la calle. Nunca sabés cuando te están apuntando con una real», dijo a El País un comerciante y vecino que prefirió mantener el anonimato por seguridad. A un empleado suyo le dispararon en las dos piernas, y a raíz de esa situación tuvo que colocar rejas en el local.

«Es verdad que a muchos los conocés de vista porque crecieron en el barrio, pero nunca sabés cuándo te puede llegar de costado. Puede ser que el conflicto se haya calmado porque muchos fueron presos, y a otros los mataron», concluyó el hombre.

Otro vecino, que vive hace más de 30 años en el barrio, comentó que «son cada vez más los cuidados que hay que tener». Entre otras precauciones, mencionó cerrar todas las ventanas, ir a buscar a su hija de 20 años a la parada, o tratar de salir lo menos posible durante la noche.

«Al final los vecinos somos los que nos guardamos y los delincuentes siguen afuera en la calle», dijo.

Homicidios y disputa por drogas

El barrio Peñarol, así como otras zonas de Montevideo, ha sido foco de múltiples operativos policiales debido a conflictos entre grupos criminales que buscan hacerse con el territorio para dominar la venta de drogas.

Uno de los últimos homicidios en la zona había sido el día de Navidad, cuando un hombre de 34 años fue asesinado de varios disparos, en un caso que tenía como motivación un conflicto vinculado al microtráfico.

Un mes atrás habían asesinado a un hombre de 35 años también en la calle, y en octubre dispararon 17 veces contra un joven de 20 años que se encontraba en la puerta de su casa, impactando dos veces y terminando con su vida. Esta última víctima era hermana de un joven imputado por el homicidio de un adolescente de 14 años.

En 2022 Peñarol fue el barrio con más homicidios de todo Montevideo —22—, lo que llevó a las autoridades a intervenir la zona en más de una oportunidad.

Si bien el barrio ha sido motivo de disputas entre varios grupos criminales, entre ellos los Segales, los Montenegro, los Vallejo y los comandados por La Tita, la prisión de algunos de sus integrantes y la muerte de otros provocó que los niveles de violencia mermaran.

Pero el reciente homicidio, sumado a múltiples balaceras que se han escuchado en los últimos días preocupan a los vecinos de cara a un posible nuevo conflicto.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ciencia trae dos buenas noticias para el tratamiento del Parkinson con células madre: seguridad y eficacia

Una de las grandes promesas de las células madre son una serie de terapias -todavía no disponibles- contra enfermedades...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img