El cine argentino se prepara para un hito sin precedentes: Guillermo Francella protagoniza 16 personajes distintos en Homo Argentum, la nueva película de los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat (El Ciudadano Ilustre, Competencia Oficial). Este ambicioso proyecto, que fusiona comedia ácida y crítica social, se estrenará el 14 de agosto en cines de todo el país bajo distribución de Star Distribution (The Walt Disney Company).
Tráiler y concepto: Un mosaico de la idiosincrasia argentina
El film —estructurado como una antología de 16 historias breves (de 1 a 12 minutos cada una)— navega por las contradicciones urbanas del país. Según la sinopsis oficial: “Cada personaje expone una tensión: oportunismo elegante, doble moral de clase media, idolatría futbolera, cultura del canuto o el arte de hacerse el boludo” . Lejos de buscar moralejas, la película ofrece humor incómodo, ternura y una ironía afilada, reflejando un imaginario colectivo que “todos reconocemos pero preferiríamos negar” .
Francella, en un tour de force actoral, se transforma en arquetipos que van desde un presidente ficticio hasta un ingeniero que visita sus raíces sicilianas, pasando por un padre que exige a su hijo de 40 años que abandone el hogar . El tráiler ya revela escenas clave filmadas en Argentina e Italia, incluyendo un episodio en Montalbano (Sicilia) con un giro dramático inesperado .

Producción épica: Dos años de guion y 5.5 millones de dólares
Con un presupuesto récord de 5.5 millones de dólares —financiado íntegramente por capital privado de Pampa Films, Disney y socios italianos—, el proyecto demandó 9 semanas de rodaje y casi dos años de escritura entre 40 guiones posibles . Los directores describen el proceso como “complejísimo: 16 universos distintos, caracterizaciones extremas y un desafío actoral para Guillermo sin precedentes” .
Equipo técnico de élite:
- Dirección de Arte: Vera Español (ganadora del Cóndor de Plata por La Sonámbula), recreó locaciones como el Salón Blanco de la Casa Rosada en un estudio .
- Música Original: Los hermanos Federico y Matías Mercuri (Kartun, Arribeños) compusieron una banda sonora que mezcla tango y ritmos contemporáneos .
- Vestuario: Constanza Balduzzi diseñó 16 guardarropas que definen cada arquetipo social .
Influencias y ambición global: Homenaje al cine italiano
Cohn y Duprat rinden tributo a clásicos como Los Monstruos (Dino Risi) y Viva Italia, adaptando la tradición de comedia sarcástica italiana al contexto local . La película apunta a romper fronteras: ya se anunció su participación en festivales internacionales y una gira por mercados clave de Europa y América Latina .
¿Por qué verla en cines?
Los directores son contundentes: “Es una experiencia diseñada para la pantalla grande. El trabajo fotográfico de Leonardo Rosende y la escala de producción exigen la sala oscura” . El estreno en plataformas se postergará hasta 2026 para priorizar la taquilla local .
Elenco y futuros proyectos: Secuelas y reunión con De Niro
Junto a Francella, actúan Eva de Dominici, Milo J, Dalma Maradona y Migue Granados, entre otros . Además, los directores adelantaron:
- Secuelas confirmadas: Las 24 historias descartadas inspirarán Homo Argentum 2 y 3 .
- Nueva serie con Robert De Niro: Todo (secuela de Nada) comenzará filmación en 2026 con un “actor estadounidense de 50 años top secret” .
Ficha técnica y recursos
ESTRENO: 14 de agosto de 2025 (Argentina)
DISTRIBUCIÓN: Star Distribution
DURACIÓN: 110 minutos
REDES: YouTube | Instagram | TikTok
FICHA TÉCNICA COMPLETA:
- Dirección: Mariano Cohn y Gastón Duprat
- Guion: Andrés Duprat, Mariano Cohn, Gastón Duprat, Horacio Convertini
- Música: Federico Mercuri y Matías Mercuri (Mercuri Music)
- Fotografía: Leonardo Rosende
- Elenco completo: Ver IMDb
“Francella es un camaleón social: encarna lo que vemos cada día y no nos atrevemos a mirar dos veces. Su actuación aquí es un milagro de versatilidad” — Mariano Cohn, codirector .
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.