El camino rumbo al Mundial del 2026 comienza a apretarse en la zona de Concacaf, en donde los últimos tres boletos directos aún están en juego al igual que los dos pases al repechaje intercontinental, con lo cual los hasta posible ocho clasificados de la región quedarán definidos el próximo mes de noviembre, pero que en este cierre de fecha FIFA en octubre ha tenido resultados que mandan todo a definirse en noviembre.
La cuarta jornada de la ronda final en Concacaf se puso en marcha este lunes con dos resultados que cambian completamente el panorama, al menos en el Grupo C, en donde Honduras venció a Haití para asaltar el liderato, mientras que la Costa Rica de Miguel Herrera venció a Nicaragua para afianzarse del segundo puesto.
Es así como dos de las selecciones favoritas para estar en la Copa del Mundo por parte de Concacaf dieron un golpe de autoridad a falta de dos jornadas para definir a los clasificados, marcando así el camino para otras selecciones que no han tenido un comienzo tan alentador de cara a la conquista de los pases a la gran justa del próximo verano.
El comienzo para Honduras y Costa Rica no había sido sencillo, pues por una parte La H arrancó este proceso final rumbo al Mundial con dos empates y una sola victoria, misma que llegó ante Nicaragua.
Por su parte, Costa Rica, antes del 4-1 ante la propia Nicaragua, registraba tres empates en el inicio de la eliminatoria, por lo que la victoria de este lunes fue un auténtico alivio para la escuadra Tica dirigida por el mexicano Miguel ‘Piojo’ Herrera.
Este martes las selecciones de Panamá, Guatemala y El Salvador entran en acción y la presión para ellos está en aumento, pues el inicio no ha sido del todo bueno, ya que marchan fuera de los puestos de clasificación al Mundial del 2026.
Panamá espera que Guatemala y El Salvador dividan puntos
La selección dirigida por Thomas Christiansen se mide este martes ante Surinam, equipo que marcha líder en el grupo A, aunque igualados en 5 unidades cada uno.
Por lo que una victoria de Panamá ante Surinam y un empate entre El Salvador y Honduras, convertiría a la escuadra Canalera en la nueva líder del sector A en la eliminatoria de Concacaf, dejando todavía a Surinam como segunda de grupo y en el fondo del grupo a El Salvador y Guatemala.
La Selecta sueña con el liderato de grupo
Sin embargo, una de las selecciones que también aspira al liderato del grupo A es El Salvador, la cual depende únicamente de sí misma para llegar a las últimas dos jornadas con posibilidades de clasificar a su soñada Copa del Mundo.
Para ello, deberán vencer a Guatemala y esperar un empate entre Panamá y Surinam, resultado que les daría el liderato en este cierre de fecha FIFA de octubre.
Por su parte Guatemala, tiene un mínimo margen de error, pues luego del empate del pasado viernes ante Surinam, quedó bastante comprometido con tan solo dos puntos, por lo que necesita sí o sí una victoria ante El Salvador, misma que podría ponerla en tercer lugar de esta eliminatoria con una combinación de resultados y con posibilidades matemáticas de llegar a las últimas dos jornadas con chances de ir al Mundial.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí