La solicitud en la Junta Departamental de Montevideo se realizará este miércoles y, según el edil Seijas, tienen los votos suficientes —11 de la oposición— para que se apruebe.

Foto: Nicolás Pereyra.
Redacción El País
Ediles de la Coalición Republicana en Montevideo pedirán información al Tribunal de Cuentas por las horas extra que se registraron en la intendencia capitalina durante el periodo anterior ya que entienden que la comuna —ante las reiteradas solicitudes— no les dio la información suficiente. Así lo explicó a El País el nacionalista Rafael Seijas, quien calificó como un “disparate” el uso que se le dio al mecanismo, además de considerar que “no es transparente y puede llegar a generar arbitrariedades y abusos”.
El pedido al Tribunal de Cuentas se realizará este jueves y, según Seijas, tienen la cantidad de votos suficientes —11 de la oposición— para que se apruebe.
En la solicitud, a la que tuvo acceso El País, se explica que en el período anterior “se han registrado más de 3,5 millones de horas extras”. Y que las respuestas que recibieron de la intendencia confirmaron “varias de las inquietudes planteadas” como que hubo funcionarios que hicieron hasta 180 horas extras en un mes, “trabajadores que cumplen en una jornada más horas extras que ordinarias, así como la ejecución de horas extras sin una justificación clara, incluyendo casos ocurridos durante la pandemia en un casino cerrado al público”.
Uno de los pedidos es saber cuáles fueron las «auditorías internas o externas realizadas que evaluaron el sistema de control de marcas de asistencia y registros horarios». A su vez, piden una copia de los informes realizados por dichas auditorías.
La situación sobre las horas extra en la Intendencia de Montevideo se conoció a principio de mayo, poco antes de las elecciones departamentales. En ese momento, el ahora senador Martín Lema, indicó que era una “vergüenza”.
¿Encontraste un error?
Reportar