13.7 C
Buenos Aires
domingo, julio 6, 2025

Hospital de Guatemala denunció desvío millonario ocurrido en 2022

Más Noticias

Se fraccionaron más de 228 órdenes de compras directas para la contratación de obras que en su mayoría no se ejecutaron, y las que se hicieron fueron sobrevaloradas, precisó la directora del centro, Erika Pérez, citada por el medio.

Ese año se hicieron contrataciones bajo conceptos como instalación de curvas sanitarias, zócalos, topes para camillas, trabajos de pintura y elementos de acero inoxidable. Sin embargo, gran parte de estos nunca se concretaron, acotó.

“Ahora que buscamos todo lo que se debió haber hecho y se dice en esas requisiciones que fue pagado, no existen los trabajos”, describió la doctora.

Será tarea del Ministerio Público individualizar a quienes resulten responsables por estos hechos, agregó, aunque adelantó, sin mencionar nombres, que algunos fueron capturados ya por estar vinculados a otros procesos penales.

La nueva denuncia se suma a otras por anomalías en proyectos contratados en el centro asistencial entre los años 2022 y 2023, que comprenden 25 millones 257 mil 777 quetzales (poco más de tres millones de dólares) saqueados.

El Gobierno de Guatemala entregó al Ministerio Público (MP) desde inicios del 2024 hasta este jueves 283 denuncias por supuesta corrupción, según la plataforma pública lanzada por la Comisión Nacional contra ese flagelo.

Del total, 159 están en investigación (el 56 por ciento), 55 desestimadas, 17 archivadas, 14 conectadas, 13 finalizadas, seis pendiente de asignación y cuatro en etapa preparatoria, detalló ese mecanismo vigente desde mayo del pasado año.

Los datos indican que 76 denuncias guardan relación con el sector administrativo, 58 a salud, 45 a infraestructura, 37 a seguridad, 15 a trabajo, 14 a educación, 13 a desarrollo social, 11 a agricultura, entre otras.

El director de Acción Ciudadana y experto en temas de transparencia, Manfredo Marroquín, expresó que es evidente que el saqueo en salud fue brutal en toda la administración de Alejandro Giammattei (2020-2024) y previo a esta.

Por eso el sistema salubrista de Guatemala está en trapos de cucarachas; el despojo era sistemático e integral, señaló el analista.

ro/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jorge Fernández Díaz: “El periodismo tiene la obligación de desmontar los relatos literarios del poder con datos y argumentos”

Jorge Fernández Díaz es descendiente de asturianos que se refugiaron tras la guerra española en la República Argentina. Ahora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img