14.8 C
Buenos Aires
sábado, agosto 23, 2025

Hospital Germani: presentaron el Grupo de Asesoramiento a familiares de pacientes con Trastornos del Espectro Autista

Más Noticias

Con la presencia del secretario de Salud Pública local, Alejandro Collia, y representantes de Familias TEA La Matanza, en la Región Sanitaria II del Hospital Teresa Germani de Gregorio de Laferrere se presentó el Grupo de Asesoramiento a familiares de pacientes con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

El espacio, que funcionará todos los miércoles de 9 a 11 en el nosocomio ubicado en la avenida Luro 6.561, busca fortalecer el trabajo articulado entre el sistema de salud y las organizaciones locales. Según Vera Vera, presidenta de la Red TEA de Nodos Bonaerenses y coordinadora nacional de Familias TEA Red Federal, la iniciativa surgió ante la necesidad de contar con un espacio físico donde las familias puedan resolver sus inquietudes.

“Este es un logro que venimos acariciando desde hace mucho tiempo y que por fin pudo concretarse. Si bien existe el contacto por WhatsApp, no hay nada mejor que el contacto personal. Dentro del espacio vamos a contar con asesoría legal y el apoyo de una trabajadora social”, indicó Vera en comunicación con El1.

Asimismo, destacó que buscan incorporar más profesionales al espacio de asesoramiento y contención. “Queremos sumar a quienes les interese trabajar con nosotros de forma voluntaria para realizar evaluaciones de diagnóstico, recomendar tratamientos o simplemente hacer alguna observación”, señaló.

Ley de Emergencia en Discapacidad: Diputados rechazó el veto presidencial

Este miércoles, la oposición rechazó en la Cámara de Diputados el veto del Presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, norma que actualiza aranceles de prestaciones por inflación y crea una pensión no contributiva equivalente al 70 por ciento del haber mínimo en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027.

En este contexto, Vera destacó que las familias de personas con discapacidad mantienen optimismo de que un mismo resultado tenga lugar en el Senado. “Yo creo que de todas las cuestiones que vetó el presidente Milei, la Ley de Emergencia en Discapacidad es un tema que sin dudas tocó la sensibilidad de la gente. Y me atrevería a decir que también movilizó hasta a sus propios votantes”, consideró.

Asimismo, aseguró que la normativa es “un gran compendio de deudas históricas” que mantiene el Estado con las personas con discapacidad y su entorno, ya sean familiares, prestadores o profesionales. No obstante, indicó que la ley unió a colectivos que nunca habían trabajado en conjunto y contribuyó a que el resto de la comunidad conozca las “penurias” que atraviesan los familiares.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima en el AMBA: ¿vuelven las lluvias durante el fin de semana?

Cierra la semana en la Ciudad de Buenos Aires sus y alrededores con nuevas probabilidades de lluvias, luego de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img