18.4 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Hoteles impulsan a la Ciudad Buenos Aires como un Destino Turístico Inteligente con foco en la digitalización

Más Noticias

La Ciudad de Buenos Aires reafirma su compromiso con la innovación tecnológica en la industria turística. El Ente de Turismo porteño convocó al sector hotelero para alinear estrategias de transformación digital, con el objetivo de consolidar a la capital argentina como un Destino Turísticos Inteligente (DTI), líder en experiencias turísticas innovadoras.

Bajo el título “La Nueva Era de la Hospitalidad: Digitalización de la gestión con tecnología de vanguardia ”, la iniciativa se centró en acercar herramientas concretas a los actores del ecosistema para que mejoren significativamente la experiencia de los huéspedes y la gestión interna de sus establecimientos.

Potenciar el desarrollo económico y la experiencia del turista

La digitalización de los hoteles en Buenos Aires no es solo una mejora de procesos, sino un pilar estratégico.

Estos encuentros son una oportunidad para potenciar la experiencia de quienes nos visitan durante todo el año”, explicó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

El funcionario destacó la relevancia del sector: “Al finalizar esta jornada, dispondremos de más y mejores herramientas para seguir potenciando la oferta y consolidar el turismo como un eje principal del desarrollo económico de nuestra Ciudad.”

Las claves de la nueva hospitalidad

El encuentro contó con la participación de especialistas en tecnología que abordaron temáticas cruciales para el futuro de la hotelería. (La Ciudad de Buenos Aires anunció en FIT la apertura del Mirador Obelisco)

Entre los ejes principales de las disertaciones se destacó la implementación de asistentes virtuales para la atención al cliente y la importancia de los pagos digitales en la experiencia turística actual. También se exploraron temas de vanguardia como el uso de tokens y blockchain en el sector.

El panel de expertos incluyó a figuras relevantes como Eduardo Ponce (Nodo58), Nicolás “Tato” Germen (Nomads in BA), Gonzalo Revilla Cornejo (abogado especialista en tokens), Santiago Esmoris (WeSpeak), Matías Jerbic (TravelBot), Matías Gorganchian (kamiPay) y Candela Fazzano (Ethereum Foundation).

Ciudad de Buenos Aires, hacia un Destino Turístico Inteligente (DTI)

Cabe destacar que esta jornada es el cuarto encuentro que se realiza en el marco del ciclo destinado a desarrollar el modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI). Este modelo se construye a partir del intercambio de experiencias en pilares clave: gobernanza, sostenibilidad, accesibilidad e innovación tecnológica.

La digitalización en la Ciudad de Buenos Aires tiene un impacto directo en el empleo, dado que el sector hotelero concentra más del 10% de los puestos de trabajo generados por el turismo.

Con una amplia oferta cultural y gastronómica, Buenos Aires busca integrar las últimas tecnologías para agilizar procesos y ofrecer servicios innovadores, potenciando la estadía de cada turista.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img