Aunque no signifique un riesgo para la población, se alertó a los aeropuertos sobre la situación.
Podría ser en Chubut pero dependerá del factor climático el lugar preciso.
El organismo norteamericano realiza un seguimiento en línea del recorrido que tiene el globo y se estima que en la jornada de este martes aterrice en suelo patagónico.
Se indicó que el descenso se producirá en la zona ubicada entre Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Sarmiento, aunque la velocidad del viento puede modificar el sitio de aterrizaje.
La NASA advirtió que la situación no registra peligros para la población y que se llevará a cabo un operativo de recuperación de los elementos del globo aerostático que realiza estudios atmosféricos.
La agencia espacial de Estados Unidos, responsable de la misión denominada 751 NT, busca analizar fenómenos meteorológicos desde altitudes elevadas, mediante el uso de globos que pueden mantenerse en el aire durante varias semanas.
Se recordó que hace dos años, un globo similar descendió en la provincia de Santa Cruz tras completar cinco vueltas al hemisferio sur, informó Alerta Digital.