17.5 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 3, 2025

«Huellas Ancestrales»: el turismo comunitario que gana fuerza en Puerto Libertad

Más Noticias

«Huellas Ancestrales»: el turismo comunitario que gana fuerza en Puerto Libertad

Integrando tradiciones, saberes y naturaleza, las comunidades originarias proponen experiencias únicas y sostenibles para los visitantes.

Un proyecto que crece con las comunidades
En Puerto Libertad, el proyecto «Huellas Ancestrales» busca fortalecer el turismo comunitario, poniendo en valor las tradiciones y saberes ancestrales, así como los entornos naturales de la zona. La iniciativa propone un turismo auténtico y sostenible, que respeta la identidad de cada comunidad y promueve el desarrollo local.

Guazurarí, un circuito que ya es realidad
La comunidad Guazurarí, que contaba con un circuito armado, dio un paso importante gracias al trabajo conjunto con la Dirección Municipal de Turismo y la Fundación Ecologista Verde. Se definieron aspectos clave como nombre del recorrido, nivel de dificultad, duración, costo y materiales de difusión, y se realizó el lanzamiento oficial con la presencia del titular de la cartera turística, José María Arrúa.

Más comunidades se suman
Otras comunidades de la zona, como Tekoa Guapoy y Tekoa Nuevo Amanecer, también participan activamente del proyecto. Cada una desarrollará un producto turístico propio, complementario y con identidad diferenciada, incluyendo actividades culturales, ancestrales, de naturaleza y aventura. La idea es que los circuitos puedan combinarse entre sí, generando una red turística que destaque la riqueza de cada comunidad.

Turismo con identidad y respeto
La propuesta no solo busca atraer visitantes, sino también fomentar el respeto por las particularidades de cada comunidad, mostrando sus saberes ancestrales como parte de los atractivos turísticos de Misiones.

Impulso institucional y proyección local
El Ministerio de Turismo de Misiones acompaña la iniciativa, poniendo énfasis en la incorporación de los saberes ancestrales al turismo provincial. Esta apuesta no solo fortalece la economía local, sino que también proyecta la identidad misionera al mundo, ofreciendo experiencias auténticas que combinan cultura, naturaleza y aventura.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron por homicidio al padre del bebé muerto a golpes en Neuquén: la madre también quedó bajo investigación

La muerte a golpes de un bebé de tan solo 39 días en la ciudad de Centenario generó gran...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img