20.8 C
Buenos Aires
martes, octubre 21, 2025

Humanidades rompe el silencio convocando a Asamblea Extraordinaria

Más Noticias

Después de seis años sin elecciones de centro de estudiantes, el viernes pasado se realizó una reunión con la mayoría de las agrupaciones de la FHyCS, excepto Juntos, La Leal y la CEPA, para convocar una Asamblea Extraordinaria y conformar una Junta electoral que llame a elecciones.

En esta reunión fue clave la voz de la izquierda, que planteó la necesidad de que la junta electoral esté compuesta por todas las listas que se presentan y estudiantes independientes para evitar maniobras fraudulentas, que las elecciones sean lo antes posible ya que el 28 de noviembre termina el cuatrimestre y la necesidad de poner en pie un centro de estudiantes transparente, que reforme el estatuto y sea un espacio democrático que funcione con asambleas, delegados por carreras y al servicio de la defensa de la educación pública y contra el ajuste de Javier Milei y sus cómplices que golpea a las familias trabajadoras y fomenta la deserción universitaria.

Ninguna de las agrupaciones se pronunció a favor del pedido de que la junta electoral se conforme con estudiantes independientes y todas las listas que vayan a presentarse. Solo la Juventud del PTS insistió en que es de primera necesidad llevar adelante una elección democrática y evitar que, como es de público conocimiento, se juegue con la necesidad de los estudiantes comprando votos a cambio de plata, favores, promesas de becas o hasta con amenazas a quienes se oponen a vender su voto.

Mientras tanto, las agrupaciones peronistas y radicales además de su silencio contra los ataques de Milei, decidieron invitar a La Libertad Avanza, avalando que sectores contrarios a la universidad pública, y en muchos casos que ni siquiera estudian en la facultad, convivan pacíficamente dentro de la institución que su gobierno quiere destruir.

Te puede interesar: Basta de dictadura en la UNJu

Los estudiantes en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales se pusieron en marcha hace semanas: desde abajo, cientos de estudiantes sumaron su firma en el marco de una campaña impulsada por la Juventud del PTS, MST y Malón Estudiantil para recuperar la democracia estudiantil hasta conseguir que el resto de las agrupaciones, radicales y peronistas, cedieran al reclamo para convocar a una asamblea extraordinaria para el jueves 23 de octubre, con el objetivo de conformar una junta electoral y llamar a elecciones de Centro de Estudiantes, tras más de cinco años sin conducción.

La ausencia de un centro estudiantil, no es un dato menor. Durante todo este tiempo la agrupación peronista Juntos dijo ser la representante, pero el mandato duró solo 1 año. Los peores efectos son para los estudiantes; la falta de organización, la invisibilización de los reclamos por becas, comedor, boleto y permanencia, y la complicidad con los ajustes por parte del Gobierno Nacional.

Finalizada la reunión se animaron a sacar un comunicado afirmando que van intentar desvalidar la voluntad de cientos de estudiantes para recuperar su herramienta de organización.

Lamentablemente las agrupaciones Cepa y La Leal, que en las elecciones de octubre van con Leila Chaher, no fueron parte de esta reunión ni de la campaña con junta de firmas para recuperar la democracia estudiantil. Las internas del peronismo dividido dentro y fuera de la Facultad de Humanidades le hacen el juego a la derecha. Sería importante que estas agrupaciones acompañen el pedido democrático de una Junta electoral compuesta por todos los espacios y estudiantes independientes que deseen sumarse.

Es necesario que sean cientos los estudiantes que participen de la Asamblea extraordinaria el jueves 23 de octubre a las 17.30h en el aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales para que Juntos no se siga robando el centro, y las agrupaciones estudiantiles que responden a las autoridades de la UNJu o a partidos como la UCR y el PJ, dejen de jugar con las necesidades de los estudiantes.

Esto tiene que ser el puntapié para recuperar la democracia estudiantil en todas las facultades de la UNJu. ¡Es el momento de recuperar la voz estudiantil que estuvo silenciada demasiado tiempo!

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El fin de semana de furia de los Hell Angels: convención anual, peleas callejeras y hasta una foto con la UOCRA

Tenían todos los componentes para presentarse como los “chicos malos” de la película: vestían camperas negras y musculosas, exhibían...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img