El Estadio Centenario será el escenario este jueves 8 de mayo de un duelo clave para Racing, que aún no ha podido sumar, por la fase de grupos de laCopa Sudamericana. La Escuelita enfrentará a Huracán de Parque Patricios, que goleó 5-0 en el duelo entre ambos en Buenos Aires. Para el Globo, el partido llega en un momento de alta expectativa: Matías Tissera, su delantero estrella, volvió a entrenar tras pasar 28 días en la cárcel de Bouwer, conocida como el “penal del infierno” en Córdoba, Argentina.
Aunque está en la lista de buena fe para el torneo continental, su participación frente a Racing sigue en duda, marcada por un caso judicial que sacudió al fútbol argentino.
Tissera, de 28 años, se había convertido en una pieza clave de Huracán desde su llegada en enero de 2025, cedido desde el Ludogorets de Bulgaria. Con dos goles en diez partidos, incluyendo un tanto en la victoria 2-0 ante Vélez Sarsfield el pasado 2 de marzo, su velocidad y y buen uno contra uno lo perfilaban como uno de los mejores refuerzos del torneo, donde Huracán marcha tercero en la Zona.
Pero el 1 de abril, su carrera dio un vuelco. El futbolista, que debutó frente a Danubio en la Serie Rio de la Plata en Uruguay, fue detenido en Córdoba, cuando se disponía a viajar junto al equipo de Huracán para enfrentar a Corinthians en Brasil por la Copa Sudamericana. La acusación: extorsión, vinculada a un conflicto por la compra de terrenos en 2024.
El caso se originó en Río Cuarto, ciudad natal del jugador, cuando Tissera intentó construir una casa para su cuñada. Según su abogado, Adolfo Allende Posse, el delantero adquirió terrenos y le abonó a un constructor para que instalara una vivienda prefabricada en esas tierras. La constructora nunca llevó adelante el trabajo y tampoco le devolvieron el dinero al jugador.
“Esa firma estafó a más de 600 personas. Matías quería que le cumplieran o le devolvieran la plata. Contactó a gente por referencias, pero se habrían extralimitado”, explicó Posse, según informó Infobae. La denuncia apunta a un tal Suárez, quien, junto a seis personas, exigieron 20.000 dólares a la familia de Florencio Ferrara, dueño de la firma VilaHouse, con “violencia inusitada”, implicando a Tissera en el reclamo. “No tengo nada que ver con eso. Yo solo quería recuperar lo mío para mi familia”, aseguró Tissera tras su liberación.
Los 28 días en Bouwer, un penal conocido por sus condiciones extremas, fueron un golpe duro. “Estoy muy contento de volver a entrenar con mis compañeros, volver a sentir lo que es el fútbol”, expresó el jugador al llegar este miércoles al entrenamiento de Huracán luego de que la justicia le concediera su pedido de excarcelación, en el segundo intento, el día antes.
🗣️ «ESTOY MUY CONTENTO DE VOLVER A ENTRENAR CON MIS COMPAÑEROS, VOLVER A SENTIR LO QUE ES EL FÚTBOL»
Tras estar casi un mes detenido en la cárcel de Bouwer, Córdoba, por riesgos procesales en una causa por presunta extorsión, Matías Tissera recuperó la libertad y se presentó al… pic.twitter.com/huFZR5BZCO
— TyC Sports (@TyCSports) May 1, 2025
Aunque sigue imputado por extorsión, un delito con pena mínima de tres años y dos meses, no presenta riesgo procesal, lo que le permitió reintegrarse a Huracán. Sin embargo, una restricción judicial pone en duda su viaje a Montevideo, un detalle que el club y el técnico Frank Kudelka manejan con reserva.
Para Huracán, el duelo contra Racing es crucial para avanzar en la Copa Sudamericana. El Globo llega con un plantel competitivo, pero la inclusión de Tissera podría pesar aún más en su esquema ofensivo. Racing, por su parte, buscará hacer valer su localía para sumar sus primeros puntos en el certamen.
El caso de Tissera trasciende lo deportivo. Su detención, ocurrida en un contexto de alta exposición como la Copa Sudamericana, reaviva el debate sobre algunas conductas de los futbolistas fuera de la competencia.
En Río Cuarto, el delantero es visto como una víctima de una estafa que lo llevó a un «infierno» inesperado. En Buenos Aires, Huracán lo respalda como un activo clave. En Montevideo, la incógnita es si su nombre aparecerá en la cancha. Para Tissera, cada entrenamiento es un paso más hacia la redención, aunque el Centenario podría esperar un poco más, porque al seguir imputado, no debería poder salir de Argentina y eso le imposibilitaría llegar a Montevideo para enfrentar a Racing.

Foto: @matiastissera96ok