21 C
Buenos Aires
miércoles, abril 9, 2025

Huracán y Aldosivi armaron un partidazo de Premier League, con seis goles, lujos y un empate que terminó con aplausos

Más Noticias

No es el Palacio de Buckingham, pero el Ducó tiene reminiscencias de la Premier League. Se rompen las estructuras, la pelota circula rápido al ras del césped y se arma un partido box to box, a decir de los ingleses. Sí, de área a área. Huracán y Aldosivi regalan un mano a mano espectacular, con seis goles, uno mejor que el otro, atajadas, remates en los palos y tiempo neto, algo que no sobra en nuestro fútbol.

El empate tiene un mejor sabor para los marplatenses, claro, que están en una etapa de transición tras el despido de Andrés Yllana y la confirmación Mariano Charlier. Atrevido, se plantó con osadía en Parque de los Patricios. Huracán perdió la chance de subirse a la punta de la Zona A.

Fue muy entretenido, especialmente, por la dinámica y el juego directo de unos y otros. Con esquemas mellizos, ese 4-2-3-1 que predominó en ambos equipos, la diferencia estuvo en la jerarquía y la agresividad que mostró Huracán en el primer tiempo. No obstante, y muy a pesar de una tenencia de apenas el 32%, Aldosivi generó las situaciones más claras. Además del gol de Elías Torres, Hernán Galíndez tuvo que esforzarse para tapar dos disparos, uno de Tiago Serrago y otro de Blas Palavecino.

De todos modos, dicho está, Huracán jugó mejor porque supo triangular. En especial, sacó ventaja por la izquierda, donde hubo una buena sociedad entre Leandro Lescano y Rodrigo Cabral, siempre bien respaldada por Matko Miljevic, suelto como enganche. Y en algunos desbordes, generaron peligro en el área de Jorge Carranza.

Aldosivi redondeó un gran partido en el Ducó. Foto: CAA.
Aldosivi redondeó un gran partido en el Ducó. Foto: CAA.

Sin embargo, Aldosivi pegó primero. Cuando todo el gasto había sido de Huracán, hubo una pared entre Giani y Torres que buscó el centro atrás y se encontró con un cruce de Hernán De La Fuente que cortó con el brazo. Para Nicolás Lamolina, se trató de una mano de apoyo y marcó el córner. Desde el VAR, Andrés Merlos lo invitó a repasar la jugada. Fue clarito el penal y el árbitro corrigió. El propio “9” definió desde los once metros.

Fue un gol fuera de contexto. A tal punto, que lo empató enseguida Huracán. Por izquierda, claro, cuando Cabral metió el pase atrás para la llegada limpia de Mitjevic que remató cruzado. Hubo una floja respuesta de Carranza, la pelota pegó en el palo y explotaron las tribunas.

En el segundo tiempo, Frank Kudelka cambió al referente de ataque. Salió Eric Ramírez e ingresó Leonardo Sequeira. Y en la primera situación, le dio la razón al técnico. Lescano sacó un centro bárbaro y el delantero, que venía dulce por un doblete ante Corinthians en la Sudamericana, clavó un frentazo y el 2 a 1.

Huracán justificaba el resultado por su juego, pero Aldosivi era muy atrevido en ataque. Galíndez tapó otros remates, uno de Serrago y otro de Leiva. Hasta que en un tiro de esquina, los marplatenses lo igualaron. Ejecutó Ignacio Guerrico, la bajó Gonzalo Mottes y apareció libre Palavecino para empujarla en el segundo palo.

Palo y palo, el Globo fue por más. Y Miljevic marcó otro golazo con un disparo de media distancia. Entonces, Kudelka volvió a mover el banco. Entró Emmanuel Ojeda para reforzar el medio y Walter Mazzantti para generar desequilibrio arriba. Sin embargo, Aldosivi no se dio por vencido. Y en una noche de emociones fuertes, Justo Giani la clavó en un ángulo con un derechazo.

Llamó la atención la salida de Miljevic, el mejor. Wanchope Abila no tuvo una sola clara en el área. Charlier sacó a dos volantes y metió dos defensores. A esa altura, el empate cotizaba mejor que cualquier noche en el Casino de la Rambla. Su equipo, en definitiva, llegó de punto y casi hace saltar la banca en Parque Patricios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Intentan crear ciudades y micronaciones flotantes en un lejano rincón del mar al que no llegan las leyes

Vastos y a veces brutales, los altos mares también son un lugar de aspiración, reinvención y escape de las...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img